Cuenta atrás para la obra de la residencia de Guitiriz: la Diputación firma el contrato con la adjudicataria

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS GUITIRIZ / LA VOZ

GUITIRIZ

José Tomé garantizó que Guitiriz tendría una residencia adaptada a las necesidades actuales.
José Tomé garantizó que Guitiriz tendría una residencia adaptada a las necesidades actuales. CEDIDA

Los trabajos tendrán un presupuesto de casi dos millones de euros

31 mar 2023 . Actualizado a las 19:41 h.

La obra de la residencia de mayores de Guitiriz tiene más cerca el inicio. Este jueves tuvo lugar la firma del contrato entre la Diputación, que financia los trabajos, y Construcciones Jesús Naray, que los ejecutará. El presupuesto de la actuación, cuyo comienzo se espera para el mes de abril, es de casi dos millones de euros. El plazo de ejecución se calcula en unos 18 meses.

El geriátrico guitiricense tendrá 46 plazas, repartidas en 23 dormitorios. El inmueble contará con semisótano, planta baja y dos pisos. En el semisótano se instalarán dos almacenes y la lavandería, entre otros servicios; en la planta baja, la recepción, la dirección, dos aseos y el comedor, entre otras dependencias; en el primer piso habrá once habitaciones, sala de consulta médica y almacén de farmacia, entre otros usos; en el segundo piso se habilitarán doce dormitorios, el gimnasio y el baño geriátrico, entre otras dependencias.

En presencia de la alcaldesa local, Marisol Morandeira, el presidente de la Diputación lucense, José Tomé Roca, recordó que el proyecto inicial había tenido que modificarse. La residencia iba a construirse con la restauración del céntrico y emblemático edificio conocido como Casa da Botica, pero el inmueble fue derruido: la construcción empezó a mostrar señales de deterioro a comienzos del año pasado, en un período de lluvia y de viento, y la situación condujo a la demolición semanas después .

El geriátrico formará parte de la red de residencias de la Diputación, que ya tiene otras abiertas en distintos lugares de la provincia. Aunque estará situada en un edificio de nueva planta, se incorporarán elementos, como la lareira o el reloj de sol, presentes en la desaparecida Casa da Botica.

Un proceso largo y polémico

La construcción de una residencia en Guitiriz arrastra años de vicisitudes. Ya en la primera década de este siglo, se planteó la necesidad de construir un geriátrico, y Regina Polín, entonces alcaldesa, mantuvo alguna reunión con la Xunta. Incluso aparecieron proyectos de iniciativa privada dispuestos a elegir Guitiriz como ubicación de residencias o de complejos con viviendas y con otros servicios, aunque ninguno salió adelante.

Con Polín al frente de la corporación, el Concello comenzó los trámites para comprar la Casa da Botica, situada precisamente frente a la casa consistorial, y cederla a la Diputación. La operación supuso un desembolso de 450.000 euros: 420.000 correspondieron a un préstamo pedido para la compra, y el  resto, a la indemnización a quienes vivían en el edificio.

Tras las elecciones municipales del 2011, el alcalde, Xosé María Teixido, rechazó la ubicaciön para la residencia, considerándola inadecuada por estar en el centro de la villa. Sus enfrentamientos con la Diputación fueron numerosos, y el proyecto quedó paralizado. Mientras tanto, en la localidad se formó la plataforma Salvemos a Casa da Botica, que alertaba del deterioro que iba sufriendo el edificio.

Polín volvió a ser alcaldesa en el 2015, recondujo la situación y logró que el inmueble entrase en la red asistencial prevista por la Diputación. El comienzo de las obras, sin embargo, no se vio libre de problemas que acabaron con la desaparición del edificio