Ninguna de ellas tiene entre sus objetivos comerciales o sociales la hostelería
02 sep 2016 . Actualizado a las 12:21 h.Bruxa Consulting, la empresa de publicidad que protagoniza el ya denominado caso «pulpo gate», tiene a tres personas en su organigrama. Varios portales de Internet especializados en facilitar información sobre empresas, como es el caso de Einforma o Infoempresa, por ejemplo, ofrecían en el momento de la adjudicación de casetas y calderos los nombres de Juan Manuel Moure Sánchez, Jesús Sánchez Montero y Sara Pérez Frutos.
La empresa tiene su sede en un piso del inmueble número 76 de la calle Ortega y Gasset de Madrid. Su actividad oficial es la de agencia de publicidad, pero en el exterior del edificio, indicaron algunas personas, no aparece ningún nombre, por lo que supuestamente no estaría abierta para el público en general. La firma tampoco tiene con ese nombre ninguna página web abierta actualmente para ofrecer sus servicios a la clientela.
En el organigrama que exponen los dos portales anteriormente citados aparece como administrador único de la empresa que arrasó en la subasta del pulpo, Juan Manuel Moure Sánchez. En los últimos días su nombre se movió en muchos sectores lucenses que le atribuyeron familiares relacionados con negocios de Lugo y no faltó quien lo asociara con el sector vinícola.
Esta persona figura también en páginas web como administrador único de otras dos empresas que estarían vinculadas con la del pulpo: Glassia 2010 (Con sede en Villanueva del Pardillo) y Excelsior Internacional Partners. Esta última tiene la misma sede que Bruxa y, según algunas fuentes, nació después de desplomarse Dracon Partners en la que supuestamente estaría este hombre de negocios. Esta firma dio nombre a un caso que tuvo una gran repercusión en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, entidad que acabó por retirarle la autorización para poder operar como firma de asesoramiento financiero.
Como socio único de Bruxa Consulting figuraría Jesús Sánchez Montero. Aparece relacionado con la firma Anido Heatl And Beaty, por lo menos hasta el mes de marzo del año 2014. Esta empresa también tiene su sede en la calle Ortega y Gasset. Según los datos aportados al Registro Mercantil, uno de los objetivos sociales era la comercialización de adelgazantes anticelulíticos.
En Bruxa también figuraría como apoderada Sara Pérez Frutos, que fue investigada en el caso Dracon y que acabó presentando una denuncia contra la CNMV. Esta mujer está en Dracon Hispania Estrategias, Divanaia 21 SL y Divacons 2010 SL, de la que es administradora única. Está también en Excelsior International Partners (con sede en Ortega y Gasset 76) como apoderada.
Estas empresas llevan a otras en las que, al menos aparentemente, no están las tres personas citadas. Ninguna de las sociedades relacionadas tiene en su objetivo social la hostelería ni la venta del pulpo o cachelos. Bruxa, explicaron fuentes municipales, actuaría en representación de terceros.
El «misterio» de la caseta 4: Irimia, de Meira y la jefa del puesto de Torre de Núñez, tienen amistad
El «misterio» de la caseta número 4 por la que no pujó ni Bruxa Consulting ni el meirense Francisco Javier Irimia Carrera, empieza a despejarse. Esa instalación fue para Torre de Núñez que concurrió en solitario y se la llevó pagando 23 euros más del el precio de salida, en concreto 16.650. Resultaba llamativo que los de Madrid y el de Meira, que fueron llevárselo todo y, prueba de ello fue que establecieron el plan (ver tabla superior izquierda) consistente en que el meirense ofrecía un céntimo por debajo de Bruxa, dejasen terreno libre a los de la empresa hostelera de Conturiz. Ayer, varias fuentes indicaron que Irimia y Ana Núñez, la directora de la caseta, tenían amistad porque estudiaron juntos. Aseguraban que finalmente la hostelera, que en su día fue concejal del PP en el Concello de Lugo, conocía la operación y podría sacar partido de la misma de alguna manera.
Mientras tanto Irimia, que es la única persona visible del «pulpo gate», dice que no hará ningún tipo de declaración sobre el futuro del principal atractivo gastronómico del San Froilán. Critica algunas informaciones que se ofrecen sobre la empresa adjudicataria y que se vincule con Dracon Partners.
Desde el Ayuntamiento dicen no saber nada de Bruxa y advierten que no revelarán ningún dato de los que tendrían que aparecer en las ofertas económicas. En la institución municipal están a la espera de que los de Madrid lleguen con la documentación y el dinero para tener oficialmente la concesión. Si no pagan antes del 12 la perderán.
¿Este non era o que ía vestido de deus Xúpiter no grupo de Basadre, non?
El «pulpo gate» o la guerra del pulpo tienen una gran repercusión den las redes sociales. Uno de los primeros en pronunciarse fue «Lucense Enfurecido» en la cuenta de Twitter. Después de conocerse la adjudicación escribió: «O Concello continúa co seu propósito de queimar San Froilán. Esta vez, adxudicando tres das catro casetas do polbo a unha empresa de Madrid».
Este tuitero siguió con el asunto e interactuó con otros que también expusieron su opinión. En otro momento presentó un montaje fotográfico, en el que aparece un plato con dos salchichas que simulan sendos pulpos, con el siguiente texto: «Imaxe en exclusiva do polbo á feira que teñen preparados os de Madrí para este ano en San Froilán».
Y siguiendo con su cadena de intervenciones en la red, este tuitero, incorporó una foto de Francisco Javier Irimia Carrera, de Meira (adjudicatario de un caldero) y pregunta: «¿Este non era o que ía vestido de deus Xúpiter no grupo de Basadre?». Esa pregunta está relacionada con la presencia en el Arde Lucus de este hombre que trabaja en la oficina de la Caixa Rural de A Pastoriza.
En Facebook aparecieron también múltiples referencias al «pulpo gate». Uno de los cometarios, criticando lo ocurrido, provenía de la cuenta denominada «Denuncias Hostelería Lugo» que ayer estaba totalmente inactiva. Parece ser que o fue eliminada por los promotores de la misma o por los responsables de la aplicación.