
El evento, que alcanza su décimo séptima edición, recupera su formato tradicional y ya tiene abierta la reservas de mesas, cada una de 13 comensales
04 ene 2025 . Actualizado a las 17:42 h.La décimo séptima edición de la Feira do Cocido do Porco Celta de Sarria regresará por todo lo alto y en su formato tradicional previo a la pandemia. Los organizadores (Pepe del Roma, Ramón Álvarez, Manolo Quintero y Juan Luis López Díaz) y el Concello, como prometieron hace un año, quieren recuperar el evento como un gran encuentro culinario y ya tienen fecha y las reservas abiertas. Será el 15 de febrero en el Campo da Feira, como era tradición.
La reserva de mesas ya está abierta en los establecimientos colaboradores o llamando directamente al Concello. Cada una de las mesas tendrá 13 plazas, contando la del llamado presidente de la mesa, y en cada una se servirá idéntico menú: sopa de cocido de primero y, de segundo plato, un completo cocido de porco celta que incluirá un lacón por mesa, chorizos, grelos, patatas, garbanzos, butelo y soá. De postre habrá queso con membrillo y café de pucheiro. Todos los cárnicos los aportará Cárnicas Teijeiro, empresa que colabora con la cita, asesorada desde la asociación Asoporcel, que también participó en la presentación de la fiesta.
La previsión de la organización es que se completen más de 50 mesas, y ya tienen confirmada que una será de personas de Madrid que no quieren perderse el cocido. En la edición del año 2020 habían alcanzado las 52.
La Feira do Cocido do Porco Celta de Sarria tiene una doble vertiente. Por un lado pretende poner en valor las bondades del cocido de porco celta y reivindicarlo como propio, y por otro ser un atractivo más para la localidad y la comarca. De hecho, ya avanzaron que cuando se cumplan los criterios, se intentará obtener el título de Festa de Interese Turístico Galego. En esa misma línea, explicaron que el próximo día 15 intentarán que asistan al evento el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el conselleiro de Cultura, José López Campos; el presidente del Parlamento, Miguel Santalices y el embajador de Francia en España. «Queremos que vexa in situ como se celebra a festa e o traslade», explicó Carlos Lema, recordando la importancia que tiene para Sarria el Camiño Francés. «Queremos que o cocido sexa cada ano mellor e que veña xente tanto da comarca como de fóra».
Otra de las cuestiones que se avanzó fue quién será la pregonera de la feria. En esta ocasión la elegida ha sido la catedrática de Pediatría Rosaura Leis, especialista en dieta atlántica, y que en su pregón elogiará, precisamente, las virtudes de dicha dieta.
Lo que todavía está por confirmar es si este año habrá, en paralelo a la comida, la feria de productos cárnicos. La concejala María Eugenia Valcárcel explicó que están trabajando en ello. «A nós gustaríanos, pero non depende só de nós», describió. La edila agradeció a todos los que hacen posible la celebración de la fiesta y habló del atractivo que supone la gastronomía para Sarria.
Por su parte, la jefa provincial de Turismo de la Xunta, Paloma Vázquez, alabó la «calidade excepcional» del producto homenajeado y recordó el éxito que tuvieron las ediciones previas a la pandemia. Algo que confía en que se repita.
Durante la presentación también hubo palabras de reconocimiento para quienes pusieron en marcha la fiesta gastronómica.