El castillo de Pambre vuelve a brillar

x.r.penoucos texto LUGO / LA VOZ

PALAS DE REI

La fortaleza medieval de Palas podrá visitarse a partir de abril tras ser restaurado

03 feb 2016 . Actualizado a las 21:13 h.

La torre de Pambre, nombre por el que es conocido el castillo medieval de Palas de Rei por los vecinos de la zona, podrá ser visitada a partir de abril tras finalizar los trabajos de rehabilitación.

Los trabajos no se limitaron únicamente a restaurar los muros del recinto fortificado, sino que se realizaron importantes intervenciones arqueológicas que permitieron poner al descubierto detalles que no se conocían, como el aljibe del que los antiguos habitantes de la fortaleza se servían para obtener agua si estaban sitiados o varias tumbas anexas a la capilla del siglo XII, cuya construcción es anterior al propio castillo. Los accesos al lugar también fueron mejorados, recuperando en gran parte la calzada de piedra que conducía a la entrada principal, que se encontraba sepultada por una capa de varios metros de tierra y de la que prácticamente nadie tenía constancia.

La accesibilidad a todos los puntos del recinto es total tras la colocación de pasarelas de acceso, dotadas con barandillas para que la visita a las instalaciones resulte segura para todas las personas. Las instalaciones estarán dotadas con una iluminación led, destinada, según la directora xeral de Turismo, Nava Castro, a «potenciar a vista do castelo no horario que a luz diurna non permita observalo e percorrelo».

La inversión total que realizó la administración autonómica para ejecutar las obras de rehabilitación y actuaciones complementarias ascendió a 2.100.000 euros.

La fortaleza estuvo cerrada al público más de un año mientras que se estaban realizando los trabajos, a pesar de lo cual los datos de la Oficina de Turismo de Palas de Rei registran que la visitaron 12.000 personas.

El Concello palense tiene un sistema de reservas para personas o grupos que deseen hacer visitas guiadas al castillo y actualmente existen ya más de 1.800 peticiones para los próximos meses. «Era una obra que reclamaban todos los vecinos desde hace años y que supone un sueño ver acabada», manifestó el alcalde, el popular Pablo Taboada.

Los visitantes podrán visitar también el centro de interpretación, ubicado en la antigua casa en la que residían los dueños de la propiedad, todavía sin dotar de contenidos, en el que recibirán completa información sobre la historia del castillo, la zona y el Camino de Santiago. Las distintas partes de la fortaleza estarán señalizadas para que se conozca su origen y uso.

«Es una obra que reclamaban todos los vecinos y que supone un sueño ver terminada»

Pablo Taboada