Los peregrinos tendrán línea de bus desde Santiago para hacer el Camino
PALAS DE REI

El Xacobús irá hasta O Cebreiro y parará, entre otros puntos, en Lavacolla, Arzúa y Palas
07 dic 2018 . Actualizado a las 05:00 h.La demanda de medios de transporte por parte de los peregrinos que hacen el Camino Francés existe desde hace tiempo y es tan elevada que ha generado incluso un nicho específico de negocio, con una competencia feroz por hacerse con esos clientes. Y es esa demanda la que la Xunta quiere satisfacer con la creación de una línea de autobús en el marco del proceso de reordenación y mejora del sector del transporte público de viajeros en Galicia. El denominado Xacobús facilitará que los romeros que lleguen a Santiago puedan desplazarse hasta el punto de la comunidad desde el que desean empezar el Camino.
Ese transporte tendrá su salida desde la estación de autobuses de Compostela y parará en el aeropuerto, Pedrouzo, Arca, Palas de Rei, Portomarín, Sarria, Triacastela y O Cebreiro. La Administración autonómica no ha determinado aún las frecuencias que tendrá ese servicio, pero sí tiene claro que existen «razóns de interese público» que justifican el incremento de la oferta de transporte actual que conllevará esa nueva línea de bus interurbano.
En el contexto del Xacobeo
En ese sentido, vincula la apuesta por la ruta que conectará Santiago y O Cebreiro con la celebración del Xacobeo del 2021, en la medida en que se trata de un evento que implica una gran generación de viajes. Es, defiende la Xunta, «o máis paradigmático dese tipo de acontecementos, dado que, polas súas características, trátase dun gran evento económico e turístico, que provocará unha gran afluencia de visitantes á comunidade autónoma de Galicia e, como consecuencia diso, xerará un gran aumento da demanda de mobilidade interna no seu ámbito territorial», sostiene.
El Ejecutivo autónomo llevará a la práctica de este modo su decisión de que la celebración del próximo año santo sea tenida en cuenta como cláusula en los contratos del transporte público de viajeros por carretera. La idea es que la gran afluencia de peregrinos que desean realizar el Camino Francés, un fenómeno en plena ebullición, supone un aumento de la demanda de uso del autobús, por lo que es considerada una causa de interés público que motiva la creación de un nuevo servicio para poder atenderla.
Esta novedad se incluye en el plan de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade para reformar un mapa con 1.500 rutas y 30.000 paradas, que también incorporará los viajes gratuitos en bus para los menores de 19 años.
Melide pide una parada
Hay unanimidad en Melide: la línea de autobús que, a tres años vista, conectará Santiago con O Cebreiro para servicio del peregrino -el ya llamado Xacobús- no puede pasar de largo sin hacer parada en la localidad. «¿Como non vai haber parada nun cruce de Camiños?», se pregunta la alcaldesa Dalia García Couso (PP) para no dar opción a una respuesta diferente a la que para ella es la obvia: «poderemos discutir os horarios, pero dende logo que Melide vai estar», afirma la regidora melidense para avanzar, al hilo, que defenderá que la ruta que desde la Xunta planean con motivo del Xacobeo 2021 establezca una parada en la localidad, al igual que en las que son final de etapa en el Camino Francés, como Arzúa y Palas. Y desde la asociación comarcal de empresarios -Asetem- anuncian que «estaremos alerta» para que Melide tenga parada del Xacobús.
8
Paradas del nuevo servicio
Partirá de la estación y parará en el aeropuerto, Pedrouzo, Arzúa, Palas, Portomarín, Sarria, Triacastela y O Cebreiro.