
El grupo empresarial lucense fabrica, distribuye, importa y exporta todo tipo de material, infraestructuras y equipamiento deportivo. Tiene presencia en 32 países
22 abr 2019 . Actualizado a las 07:38 h.El corazón de la logística deportiva, uno de los de mayor envergadura de Europa, está en el concello lucense de Palas de Rei. Allí tiene su sede el grupo Jim Sports, que centra su actividad en la fabricación, importación, construcción, distribución y exportación de todo tipo de material deportivo, así como de infraestructuras y equipamientos del sector del deporte (porterías, máquinas de musculación, pistas de pádel...). Lo que comenzó siendo un negocio de importación de balones de baloncesto en 1996 se ha convertido en una empresa referente en el sector, con casi cien empleados, presencia en 32 países del mundo, alrededor de una decena de marcas propias y una facturación de más de 18,5 millones en el 2018. La previsión para este año es seguir creciendo y mantenerse como líderes en el mercado deportivo.
La actividad de Jim Sports se centra, principalmente, en la venta de material deportivo a tiendas y distribuidores del mundo del deporte. Actualmente, trabaja con un catálogo de más de 17.000 referencias que cubren una amplia variedad de deportes, como base, pádel, running, baloncesto, fútbol, deportes de contacto...
El artífice de este grupo empresarial es Jesús Manuel Graña Gómez, Jim, (Palas de Rei, 1972), que creó la empresa hace más de 21 años «con el fin de llevar el deporte a todos los lugares posibles». La compra de un contenedor de balones de baloncesto fue el germen de un gran sueño hecho realidad y que ha convertido a Jim Sports en un centro logístico deportivo de referencia a nivel europeo.
La empresa trasladó su sede principal de Melide a Palas en el 2016. Allí, al pie del Camino de Santiago, llevan a cabo desde el diseño del material hasta la realización de los pedidos. En Melide y en Triacastela disponen de otros dos centros. Además, cuentan con una filial en la República Dominicana y otra en el sur de Francia. «El ubicarse en Palas, al contrario de lo que puedan pensar otras empresas, abre un gran abanico de posibilidades en cuanto a la logística. Actualmente, desde aquí se mandan pedidos a 32 países, y es que Palas cuenta con las infraestructuras suficientes para poner en marcha un entramado como el de Jim Sports. Por ello, esta ubicación es una verdadera fortaleza para nosotros», afirma el gerente.
Pistas de pádel
El grupo empresarial tiene como pilar la firma Jim Sports Technology, centrada en la importación, venta nacional y exportación de todo tipo de material deportivo. La construcción de equipamientos y estructuras deportivas llega con Metal Power, mientras que del diseño, la serigrafía y la estampación se encarga Eme Inversia 72. Además, la construcción de instalaciones deportivas se canaliza a través de Sport Equipalia, bajo su marca Pavigrass, que ofrece una solución integral, desde la concepción de las ideas de proyecto, hasta su puesta en marcha, seguimiento y posterior mantenimiento; no en vano, se han convertido en los principales fabricantes de pistas de pádel de Galicia.
La expansión del Grupo Jim Sports continúa a pasos agigantados. Los más de 10.000 metros cuadrados de los que disponen en la actualidad en Palas se verán ampliados próximamente para acoger nuevas instalaciones. Según explicaron desde la empresa, tienen previsto poner en marcha un despacho aduanero o centro gestor de exportaciones, ampliar el almacén y construir un centro deportivo. Para ello, invertirán cinco millones de euros. La construcción del despacho aduanero está «en fase de estudio», según confirman en la empresa. El Concello de Palas dio luz verde a la ampliación de la segunda fase del polígono y, desde ese momento, se pusieron a trabajar en el proyecto. La ampliación repercutirá en la plantilla -en la actualidad, son casi cien empleados vinculados a Palas o ubicaciones vecinas como Monterroso, Antas o Melide-, pero aún no pueden confirmar el número de puestos que se crearán.
La exportación tiene un peso importante en Jim Sports y supone alrededor de un 20 % sobre el porcentaje de facturación total. «Es un ámbito en el que estamos trabajando y volcando esfuerzos», explican.