La Policía Local de Vilalba, bajo mínimos: poco más de la mitad de agentes que hace quince años

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS VILALBA / LA VOZ

VILALBA

Un coche de la Policía Local, circulando por el casco urbano de Vilalba.
Un coche de la Policía Local, circulando por el casco urbano de Vilalba. OSCAR CELA

Solo diez personas forman ahora la plantilla del cuerpo, mientras el Concello espera cubrir tres plazas lo antes posible

15 oct 2024 . Actualizado a las 19:46 h.

La Policía Local de Vilalba toca fondo en cuanto a integrantes. Un total de diez personas forman parte del cuerpo en estos momentos. Hay seis agentes, tres auxiliares y un agente en segunda actividad, lo que significa que realiza funciones administrativas y no trabajos que sí desempeñan habitualmente los otros integrantes del servicio. En los planes del Concello está la convocatoria de plazas y ya se han dado pasos, aunque no es un trámite que se resuelva de inmediato.

La cifra de hoy es casi la mitad de la de hace, por ejemplo, 15 años. A finales de la primera década de este siglo, en la Policía Local de Vilalba había 16 personas, con una plantilla formada por un sargento y por dos cabos además de los agentes. La comparación no solamente indica que no solo había más personal sino una cobertura de muchas más horas.

Esos eran tiempos en los que el servicio estaba operativo las 24 horas del día durante todo el año, algo que contrasta notablemente con la situación actual: el horario es de ocho de la mañana a diez de la noche, y el turno de noche solo funciona en algunas jornadas —fines de semana, vísperas de festivos o fiestas locales, por ejemplo—, en función de la disponibilidad de personal que haya en esos momentos. La Policía Local de Vilalba tiene en estos momentos un parque móvil de dos turismos y un todoterreno.

Lo que ocurre actualmente en el cuerpo es, por un lado, consecuencia de jubilaciones que no se cubrieron. En los primeros meses del año pasado, por ejemplo, se retiró el sargento, José María Alonso, y no hay actualmente ninguna persona con ese rango en el cuerpo. A esos detalles se le añaden otros, como, por ejemplo, el hecho de que algún agente que tenía plaza en la policía vilalbesa y que se marchó al aprobar una oposición para el mismo cuerpo en otro municipio.

Para contar con más personal, hay varias vías que se pueden explorar. Se puede convocar una oposición para cubrir una plaza de agente: un auxiliar del cuerpo no puede ser promovido automáticamente para ese nivel, y si se presenta, el tiempo que ha trabajado no le supone puntos al ser evaluado. También se puede promover una comisión de servicios, de modo que un agente de otro ayuntamiento venga a trabajar a Vilalba, aunque se trata de un proceso que no garantiza el resultado de aumentar el personal, según personas conocedoras de este sistema.

Mientras tanto, el gobierno local pretende que lo antes posible se cubran tres plazas del cuerpo. La alcaldesa, Marta Rouco, desveló este martes que en la oferta de empleo público del 2023 se habían recogido tres plazas para el servicio. Se trata de dos plazas de promoción interna para cubrir plazas de oficiales y una de oposición para cubrir una plaza de agente.

En estos momentos, no hay posibilidad de señalar una fecha concreta para alcanzar ese objetivo, ya que el Concello vilalbés no actúa en solitario en este asunto: efectúa la convocatoria de pruebas, pero es la Academia Galega de Seguridade Pública, con sede en A Estrada, la encargada de realizar los exámenes. De todos modos, la regidora aseguró ayer que la situación, sin resultar idónea para un municipio de las características de Vilalba (13.870 habitantes, 379 kilómetros cuadrados), se procuraría corregir poco a poco en próximos años.