Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
Patrocinado porPatrocinado por

CC. OO. pide al Gobierno que aparque el real decreto y negocie con la estiba

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

MARTINA MISER

Creen que el ministro pretende despedir a parte de los 6.600 estibadores y cargar las indemnizaciones a los contribuyentes

10 feb 2017 . Actualizado a las 08:01 h.

CC. OO. es, junto a la Coordinadora de Trabajadores del Mar, UGT, CIG y CGT, uno de los sindicatos que han convocado una huelga en la estiba para los días 20, 22 y 24 de este mes contra ese real decreto que Fomento pretende aprobar de inmediato y que «eliminaría los derechos de los trabajadores». CC. OO. pide al Gobierno que no apruebe el texto y que reabra la negociación, un diálogo que está roto porque así lo ha querido el ministro De la Serna: «Con la amenaza de este real decreto, el Gobierno ha saboteado los pactos alcanzados en las últimas semanas entre sindicatos y patronal, a través de unas negociaciones en las que el Ejecutivo no quiso participar, pero que impulsó y de las que siempre estuvo informado». El torpedeo desde los despachos de Fomento provocó que la patronal de la estiba, Anesco, se echase primero atrás en las negociaciones y se alineara con el Gobierno después, para acabar dividida al apoyar unos a los estibadores -caso de Maersk, TTIA y Grimaldi- y otras al Ejecutivo.

No disponen del texto, porque Fomento no lo ha facilitado, pero de sus explicaciones deducen que el ministro pretende despedir a parte de los 6.600 estibadores y cargar las indemnizaciones a los contribuyentes españoles, pues serían a cargo de las autoridades portuarias. De la Serna asegura que lo hace para acatar una sentencia. El sindicato dice que es falso que la Comisión haya exigido modificar el régimen laboral en la estiba.