
Si partimos de la base de que el mejor coche para ciudad es un pequeño urbano, para carretera un compacto o una berlina y para dar brincos en el monte un auténtico todoterreno, hay todavía margen para sumarse a la moda de los todocamino: el Qashqai. Este Nissan le aguanta varios asaltos a cualquier rival.
22 nov 2015 . Actualizado a las 05:05 h.Otra cosa es que, como sucedía en las películas de Rocky, el teórico perdedor acabase ganando la pelea. Lógicamente, un Qashqai (como los otros todocamino) nunca conseguirá el rendimiento de un coche pensado para moverse en un territorio específico, ya sea ciudad, autopista u off-road, pero también es cierto que Galicia en aún un lugar distinto, donde, pese a los muchos kilómetros de autovía, a las circunvalaciones de las ciudades y a las corredoiras que tantas veces son el único modo de llegar a algún sitio, el grueso de nuestra red se compone de carreteras tirando a estrechas, llenas de curvas, con un firme en regular estado y, gran parte del año (si este atisbo de cambio climático no lo impide) mojadas por la lluvia. Ahí es donde un crossover tiene su espacio. Y ahí es donde un Nissan Qashqai se levanta de la lona, como hacía Stallone en los últimos segundos de sus míticas peleas.
Partiendo de esta realidad, le hicimos trescientos kilómetros al modelo DCi 110 cv 360 que nos cedió el concesionario Anta Motor. Esta versión, equipada hasta las trancas con todos los elementos posibles de seguridad activa y pasiva, destaca por su sistema de cámaras que leen todo el entorno del coche, y este te avisa cuando sobrepasas el límite de velocidad del tramo que estás recorriendo, pisas las líneas de la carretera o tienes puestas las luces largas donde debías llevar las cortas. Pero su principal virtud, al menos para quien en los últimos meses ha probado coches tan dispares como un Peugeot 2008, un Fiat 500 o un Ford Galaxy, es su capacidad de adaptación al lugar por donde lo llevas, sin que se eche de menos otro modelo más adecuado. A no ser que lo pongas en condiciones extremas (un atasco en ciudad en el que necesites zizaguear entre otros coches ?el espacio del 500? o una excursión con media clase de tus hijos y sus bicicletas (ahí el Galaxy es imbatible) este Nissan se comporta de maravilla en situaciones razonables. Incluso sortea a la la leira-párking llena de piedras del tamaño de un balón de fútbol en el que en una cercana localidad costera de A Coruña aparcan los coches el día de feirón. Otro aspecto en el que nos fijamos especialmente fue el consumo, puesto que ya es un lugar común decir que los todocamino, por el diseño de su carrocería y su mayor peso, tienen un gasto elevado de combustible. Bien: no es un mechero. Pero tampoco vemos como la aguja de combustible baja en tiempo real, como sucede en algunos todoterrenos. En las peores condiciones para el consumo, el ordenador del coche indicó 8,5 a los cien. Los mejores datos, algo por encima del 4 %. Su precio: 25.200 euros. Cada uno que eche sus cuentas.