Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Honda Jazz: híbrido y tecnológico

Por Javier Armesto

MOTOR ON

-

El Jazz es una «rara avis» en estos tiempos de dominio SUV. Ahora incorpora un motor híbrido que lo mueve con mucha soltura y trae de serie los sistemas de seguridad activa Honda Sensing.

19 jul 2020 . Actualizado a las 23:44 h.

El nuevo Honda Jazz tiene una imagen más redondeada con una parte frontal de clara inspiración monovolumen, con doble pilar en la parte delantera y una gran inclinación del parabrisas que se continúa en un capó apuntando hacia abajo. Los faros, luces diurnas y pilotos traseros son de led.

Lo primero que llama la atención al subirse al interior es la gran superficie acristalada, que nos permite una visibilidad excepcional además de dar sensación de amplitud. El salpicadero tiene un diseño muy limpio y ordenado y en el centro encontramos una pantalla táctil de 9 pulgadas preparada para Android Auto y Apple Car Play y que también admite órdenes de voz. El cuadro de instrumentos, totalmente digital, permite visualizar el funcionamiento del motor híbrido y de los sistemas de ayuda a la conducción.

Los acabados incluyen plásticos duros y algunas zonas acolchadas recubiertas de similpiel. Hay bastantes huecos para dejar objetos y en el salpicadero, además de las salidas de aire, encontramos dos portabebidas y una guantera doble. Esta última, al igual que la bandeja que hay detrás de la palanca, no está tapizada ni recubierta de goma, lo que hace que los objetos duros como un móvil se muevan durante la conducción. Para cargar dispositivos tenemos dos tomas USB delante y otras dos detrás.

El maletero cubica 304 litros, algo menos que la versión anterior, pero se ha ganado espacio para los pasajeros de atrás. Con la butaca delantera bastante retrasada todavía queda bastante sitio para que una persona de 1,80 metros pueda ir cómoda. Si necesitamos cargar objetos grandes, como cajas o una bici infantil, podemos levantar la banqueta de los asientos traseros o abatir los respaldos, quedando una superficie totalmente plana.

Motor

El Honda Jazz tiene un motor de gasolina de 98 caballos y otro eléctrico que se combinan para dar una potencia total de 109 caballos. No parece mucho, pero pero acelera de 0 a 100 en solo 9,4 segundos y es que el peso de este vehículo es muy bajo, solo 1.228 kilos. Al igual que ocurre con el Honda CR-V, el funcionamiento es muy suave y silencioso, con esa calidad de rodadura típica de Honda. También influye que el motor térmico sea de cuatro cilindros, que tiene un funcionamiento más fino que los de tres cilindros.

Cuando aceleramos a tope, por ejemplo en un adelantamiento, el motor se revoluciona mucho y emite un sonido de turbina muy adictivo. El motor eléctrico entra en acción a la mínima oportunidad y nos ha dado la impresión de que se pueden recorrer más kilómetros que con otros híbridos, incluso a 70 kilómetros por hora, aunque la carga de la batería desciende rápidamente.

La palanca tiene una posición normal D y otra B que ofrece mayor retención y permite aprovechar las pendientes pronunciadas para la recarga. El consumo combinado son 4,5 litros a los cien, pero en ciudad se puede perfectamente rebajar en un litro esa cifra.

Equipamiento

Nuestra unidad de prueba, cedida por el concesionario Galcar, era la versión Executive, que incluye llantas de 16 pulgadas, retrovisores cromados, cristales tintados, faros antiniebla, apertura y arranque sin llave, palanca de cambio y volante en piel, asientos delanteros y volante calefactados, sensores de aparcamiento, cámara de visión trasera y navegador.

Todos los Jazz llevan de serie el conjunto de de tecnologías de seguridad activa Honda Sensing. Incorpora sistema de prevención de impactos, reconocimiento de señales de tráfico, luces de carretera automáticas, alerta activa de cambio involuntario de carril que nos devuelve a la trazada correcta y control de crucero adaptativo con función de seguimiento a baja velocidad. Estas dos últimas funciones permiten la conducción autónoma durante algunos segundos, antes de que el sistema nos advierta de que debemos poner las manos sobre el volante.

Precio y balance

El nuevo Honda Jazz está disponible desde 21.900 euros en su versión confort, que ya incluye un numeroso equipamiento. El modelo que hemos probado cuesta 3.000 euros más y el tope de gama es la versión Crosstar, que tiene una imagen más campera con raíles en el techo, paragolpes con diseño especial, guardabarros negros, tapicería textil repelente al agua, sistema de sonido con ocho altavoces y techo en negro opcional.