Si llegase «Helene»

La Voz

OPINIÓN

LUÍS VENTOSO

25 sep 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

EL HURACÁN Helene se va a Irlanda. De haber soplado en Galicia, habría sido el segundo en una semana y tendría muy serias secuelas políticas: Vicepresidencia tomaría medidas contundentes. Reclamaría las competencias sobre «furacáns» y propondría construir un satélite meteorológico galego en los astilleros de Fene, para que podamos competir en pie de igualdad con la NASA. Por último, promovería una Comisión de Estudio en el Parlamento sobre estos fenómenos atmosféricos, con ponentes de los países no alineados y clausura a cargo de Santiago Pemán y Manu Chao. El presidente Touriño superaría la apuesta de sus socios. En una declaración institucional en Monte Pío, anunciaría que ha tomado medidas para salvar la Ciudad de la Cultura y el plató donde se graba Luar . Además, en una visita de Estado de media hora, Zapatero prometería un gran Centro Gallego de Huracanes (con sede en Barcelona) y el nombramiento inmediato de Pepe Bono como alto comisionado para ciclones y treboeiras. Feijoo recorrería la zona afectada con gafas de sol, náuticos, y gomina, y exigiría una comisión de investigación, para indagar «qué hacía Quintana bailando con nuestros mayores en plena crisis». Rajoy diría que «los ciclones no son una cuestión baladí, y algún señor debe dimitir». Zaplana explicaría que tanto viento no hace más que ratificar la trama del 11-M. Por último, unas cartas secretas revelarían que había alcaldes del PP jugando al tute en el bar mientras llegaba Helene . Como réplica a ese desliz, los populares convocarían una manifa contra la izquierda en el Obradoiro, «porque todo el mundo sabe que los ciclones vienen de Cuba». Finalmente, en un mensaje televisado al país, Touriño aportaría sensatez y anunciaría tejas y katiuskas gratis para todos los gallegos.