Cohete o quizá tortuga

OPINIÓN

PEPA LOSADA

27 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El presidente del Gobierno presumió tras publicar la Comisión Europea sus previsiones económicas para los 27 Estados miembros de la UE, que si hace unos meses la economía española iba como una moto, en la actualidad puede decirse que va como un cohete. Para el jefe del Ejecutivo, en los últimos años se están sentando las bases de «una nueva prosperidad, un modelo de éxito» que ha fundamentado en que haya más empleo, mayor crecimiento que la media europea, menos desigualdad y más convivencia. Pero ¿qué hay de verdad detrás de estas afirmaciones? ¿las cifras la respaldan?

España ha sido en el 2023 una de las economías europeas que más ha crecido y volverá a serlo este 2024. El aumento del PIB del 2,1 % que prevé la Comisión es superior a las estimaciones para Alemania, Francia o Italia. Aún así lo cierto es que diez países europeos crecerán más que nosotros: Grecia, Croacia, Chipre, etcétera. Lo cierto es también que el PIB en España está 11 puntos por debajo de la media de la UE.

En todo caso, crecer a un ritmo del 2 % no es precisamente ir como un cohete, pero como dice el refrán «en el reino de los ciegos el tuerto es el rey». Y las principales economías europeas están sufriendo y mucho. Y es que Europa tiene un problema de competitividad y crecimiento y o toma medidas o quedará atrás en el panorama internacional.

El Gobierno de Sánchez presume de las cifras de creación de empleo. España lideró este ránking en la Unión Europea con la generación de 616.000 puestos de trabajo, una cantidad superior a la suma de la registrada en Alemania y Francia juntas. Y es cierto, pero también lo es que España sigue liderando el ránking de desempleo en el viejo continente. De modo que no sé si nuestra economía va como una moto, un cohete o una tortuga pero me consta que tiene muchos puntos débiles que habría que corregir.