Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una década al lado de la naturaleza

EDITH FILGUEIRA OURENSE / LA VOZ

OURENSE

MIGUEL VILLAR

El aula de Oira cumple diez años con un amplio programa anual

07 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

Una década da para mucho y más si se exprime con actividades durante todo el año como es el caso del Aula da Natureza de Oira. Por la instalación municipal inaugurada en octubre del 2004 han pasado diversos expertos medioambientales en acciones dirigidas a jóvenes y mayores. Una de las últimas visitas fue la de Luis Miguel Domínguez Mencía, director de series de televisión sobre naturaleza como Bio-diario, emitido en la 2 de TVE, y que a la asociación Lobo Marley, comprometida con la supervivencia del lobo ibérico y su protección. Se trata de un lugar que pese a los esfuerzos de sus promotores aún es un gran desconocido para muchos ourensanos. Según su encargado, Luis Amigo, su relevancia sería mayor si su emplazamiento fuese otro -más cerca del casco urbano- y la promoción de sus actividades más intensa.

Luis Amigo llegó al aula al mes siguiente de su inauguración y conoce a la perfección sus virtudes y defectos. Según detalla, la idea general que se tiene de este espacio de divulgación es errónea y debería cambiar. Un aula no es solo para niños, ya que los adultos también necesitan aprender. «La gente no valora lo que tiene y no se da cuenta de que necesitamos apreciar y conocer lo que tenemos para poder cuidarlo. Todo el mundo dice que esta aula está muy bien para niños pero, como le digo yo a una persona de cincuenta años: ¿Tú cuántos años vas a vivir? Tienes treinta años más para contaminar y destrozar, ¿y quieres que le hablemos a tu hijo sobre reciclaje?», sostiene Luis Amigo. Así se explica que las actividades para adultos tienen menos seguimiento que las que se organizan con los colegios. «Trabajo mucho con niños, todo el año, y tienen mucha capacidad pero al llegar a los doce años van a dejar de interesarse por esto. O se trata de un niño muy especial o lo de la naturaleza como que lo dejan de lado al final». El coordinador del Aula da Natureza de Oira lo tiene muy claro: «Si no se da ejemplo desde casa es muy difícil coger hábitos no contaminantes o de reciclaje». Aunque también reconoce que los conocimientos que los más pequeños adquieren los transmiten en casa y puede ser el principio de un cambio a mejor.

Asegura que el balance de esta década es positivo. En los últimos años sostiene que la página web de Educación del Concello de Ourense ha sido un punto fuerte a la hora de fomentar las actividades. «Los colegios pueden entrar y ver las actividades y solo tienen que pedirlas mediante un código que se les proporciona», explica. Pero también siente frustración cuando quiere organizar actividades y se encuentra con un presupuesto que no le permite grandes lujos: «Mi trabajo es investigar en Internet para coger ideas e intentar adaptarlas a los medios que tengo».