
Los carballiñeses ya confirmaron seis fichajes de calidad y experiencia
17 ago 2020 . Actualizado a las 05:00 h.La incertidumbre sobre los protocolos del covid-19 y la evolución del virus están condicionando los posibles calendarios y las pautas de torneos como el de la Tercera División, en la que repetirán cuatro equipos ourensanos, a expensas de lo que pueda suceder con un Ourense CF que solicitó plaza en Segunda B.
En medio de esas dudas, el nuevo Club Deportivo Arenteiro se ha movido con mayor rapidez en el mercado y protagonizó los movimientos más llamativos, desde que le cedió la batuta técnica a Fran Justo, técnico de moda por su labor con el citado Ourense CF en los últimos años. Los carballiñeses ya se han asegurado mimbres de notable calidad e incluso experiencia en categorías superiores, para todas sus líneas y se esperan aún otras incorporaciones de relieve.
Bajo palos, un Diego García al que conoce bien Justo y que es además de los porteros más reconocidos de la categoría parece solución más que fiable de partida. Del mismo club procede un Germán Nóvoa que es uno de los mejores zagueros del grupo, sin olvidar su polivalencia en tareas defensivas. Más recientemente, un carrilero profundo como Víctor Eimil, con el sello de la cantera deportivista, es otro futbolista que tiene mucho que aportar en Espiñedo.
Álex Fernández, recién llegado desde Pasarón, no necesita ser presentado después de jugar trece temporadas en Segunda B. Solvencia y profesionalidad en el medio campo, además de una versatilidad notable.
Desde la UD Ourense, Rubén Arce confía en volver a ser el de su anterior etapa en el Arenteiro, cuando fue nombrado mejor jugador de la Tercera División, mientras que el porriñés Marquitos intentará seguir creciendo como lo hizo en sus dos primeras temporadas sénior en O Couto, después de brillar en la cantera céltica.
La estructura de la escuadra verde también ha visto confirmado el retorno de Manu Bardelás, un joven que lució su facilidad goleadora en el Maside y que ocupará una de las plazas sub 23, con opciones para realizar un trabajo interesante, si se adapta al nuevo formato de los entrenamientos matinales.
Otro de los jóvenes locales, Pol, así como el ya asentado Adrián Padrón y el ribeirao Joni han confirmado su continuidad en un proyecto que pinta interesante a todas luces, sin esconder su ambición de luchar por unas primeras plazas que volverán a ser muy codiciadas, sin olvidar las singularidades que pueden acentuar esa batalla, como es el caso del nuevo formato con dos grupos y fases diferenciadas.
La pugna directa con los aspirantes al ascenso puede premiar a aquellos conjuntos más competitivos. Es el caso del Arousa, ya con experiencia en la final a cuatro del pasado curso y que contará con dos de los jugadores que han salido de O Carballiño, como son Fajardo y Ross. Los de Rafa Sáez también se aseguraron a su delantero brasileño, Pedro Beda, también un baluarte.
UD Ourense y Barco mueven ficha mientras que el Ourense CF guarda sus cartas
Aunque todo apunta a que la UD Ourense aún tiene pendiente algunas incorporaciones notable, lo cierto es que el plantel de Fernando Currás hace una apuesta importante por la proyección de jóvenes como Varo (Polvorín), Raúl Melo (Velle), el meta Dani Sampayo (Pabellón) y otros de su propio entorno, entre los que destacan Borja Atanes o Álvaro Villarino. Recuperan también a Carlos De Dios, desde el Somozas y confirman la continuidad de Vieytes, Alfredo, Viti, Manu Blanco, Gabi Sanín, Champi o Hugo García, entre otros que serán anunciados en breve.
La columna vertebral del Barco también sigue en Calabagueiros, con la llegada de jugadores que parecen llamados a darle un salto más de calidad a este equipo que tanto creció en los últimos años, hasta llegar a la promoción contra el Compos. Ya es buena noticia contar con Oviedo, Segura, Andrés Calvo, Carlos Villar, David Álvarez, Ivi Vales y Juanito Bazo, los confirmados hasta la fecha. Dos regresos como Pablo Rubio y Rodri Alonso ilusionan a los que disfrutaron con su juego y se unen jugadores con el caché de Antonio Vera (Córdoba), Marc Vicente (Igualada) y De Pedro (Alcobendas), además del meta Santi, Carlos Cruz e Iván Tato.
Por último, el Ourense CF jugará su baza de ascenso en el ajuste de plazas. Rubén Domínguez y la dirección técnica del club barajan una serie de novedades que intentarán mantener el alto nivel de los últimos años. Días de trabajo intenso en sus oficinas.