Esther Ordóñez, presidenta de la IXP Mel de Galicia: «El mercado demanda cada vez más producción gallega»
A GUDIÑA
La presidenta del Consello Regulador de la IX Mel de Galicia, Esther Ordóñez Dios, remarcó que la campaña 2017 estuvo marcada por las incidencias climatológicas. «En zonas como A Gudiña, Verín o A Limia la producción no fue en muchas colmenas ni de 10 kilos. La helada y la sequía dañaron a muchas explotaciones en Ourense», matizó. Dejando a un lado la mala campaña del año pasado, Ordóñez remarcó que «la demanda de miel con contraetiqueta oficial en Galicia no para de crecer. El mercado pide más producción. Si se produjera más, se vendería toda igual».
Incidió también en que el producto es de una excelente calidad. «Un estudio realizado por la Universidade de Vigo refleja que la miel gallega tiene más minerales y vitaminas que otros productos de otras zonas de España», expuso.
Otra de la preocupaciones del sector apícola es la lucha por garantizar al consumidor una correcta trazabilidad. «El Consello, junto a otros organismos, está insistiendo mucho ante la Unión Europea para que apruebe un etiquetado a nivel nacional en el que se informe al comprador sobre el origen de las mezclas de miel», manifestó. E incidió en que «no existe información sobre las mezclas de producto. Puede ser que una miel mezclada sea un 99% de China y un 1% de Galicia. Eso es muy negativo para nuestro sector».