Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Celanova iluminará de violeta tres monumentos y dará visibilidad a «celanovesas con historia»

La Voz OURENSE

CELANOVA

Acto del 8M de 2020 en Celanova
Acto del 8M de 2020 en Celanova Teresa Cela

La Concellería de Igualdade promueve una campaña de sensibilización sobre protección de datos y violencia de género dirigida a los jóvenes

01 mar 2021 . Actualizado a las 18:37 h.

La Concellería de Igualdade del Concello de Celanova promoverá durante este mes de marzo una campaña de igualdad en la que, entre otras acciones, dará visibilidad a las «Celanovesas con historia». Así se denomina la acción en la que se presentará a quince mujeres que son referentes en Celanova. La iniciativa comenzará a partir del 8 de marzo y se difundirá a través de las redes sociales del Ayuntamiento.

Si el año pasado, ya se probó la iluminación en violeta de la fachada del Concello y del pilón de la plaza Mayor, este año se amplía a más monumentos. La nueva rotonda en la salida de la autovía AG-31, la torre de Vilanova dos Infantes -muy visible desde esa misma autovía y desde la OU-540- y de nuevo la fachada del monasterio donde se ubica el Concello tendrán color morado las noches del domingo 7 de marzo y lunes 8 para conmemorar el Día de la Mujer, explicó la concejala de Igualdade, Teresa Barge (PSOE).

concello de Celanova

La tercera de las acciones que se promoverá desde este departamento municipal es una campaña de sensibilización acerca de la violencia de género y la protección de datos. Será una formación que se llevará a cabo en las redes sociales y que está dirigida a la población más joven.

A los adolescentes se les explicará cómo los dispositivos móviles se utilizan a veces para el control, el acoso o la humillación o amenaza hacia las mujeres en las relaciones de pareja y/o sentimentales. En algunos casos, pueden ser incluso conductas que tienen la categoría de delito. Como la difusión de vídeos, sin permiso, de grabaciones íntimas de la pareja.De esta manera, se quiere advertir sobre cómo los teléfonos móviles se usan para conductas que son violencia de género. 

La campaña está cofinanciada por el Pacto do Estado y el Ministerio de Igualdade.