Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes de la jornada
27 dic 2024 . Actualizado a las 07:47 h.Los narcotraficantes gallegos no descansan ni en Navidad. En plena Nochebuena, una de las organizaciones planeó la descarga de coca en la zona de Vilanova de Arousa, aunque algo salió mal, porque abandonaron una planeadora y el tractor que la tenía que arrastrar. Y es que los traficantes gallegos cada vez están más integrados en las grandes redes de dentro y fuera de Galicia, y prueba de ello es el récord de decomisos de este año: 12 toneladas de droga en distintas operaciones. Hay aprehensiones, pero no se ha logrado desarticular ninguno de los grandes grupos de narcos.
Tras los viaductos, llegan los túneles de la A-6
El lunes 30 de diciembre, el ministro de Transportes, Óscar Puente, asistirá a la apertura de los nuevos viaductos de la A-6 en O Castro, y se restablecerá la circulación en ambos sentidos. Pero no pararán ahí las obras. Los túneles de la autovía en Lugo y León sufrirán una reforma para adaptarlos a la legislación europea y a los estándares actuales de la red de carreteras del Estado. El Gobierno aprobó esta semana, con carácter de urgencia, la reparación de los diez túneles, cinco por sentido, en el puerto de Piedrafita. Se mejorará la ventilación con el cambio de los ventiladores por maquinaria nueva, el cableado eléctrico y las medidas antiincendios.
Una muestra de saliva para detectar el cáncer oral
El cáncer oral es el gran olvidado en la medicina, dentro de los del grupo de cabeza y cuello, con unos 10.000 casos cada año en España en su conjunto. Apenas se han identificado marcadores para este tipo de tumores y esto impide, en contra de lo que pasa en otros males más conocidos como el de mama o el de colon, que las terapias puedan ser personalizadas y más efectivas. La biopsia líquida, el análisis de fluidos como la sangre o la saliva, es una forma de detectarlo y es el campo en el que trabaja el equipo gallego que dirige la investigadora Mercedes Suárez, que ha sido premiado por sus avances en biomarcadores o dianas terapéuticas para este cáncer.
¿Un misil impactó contra el avión de Azerbaiyán?
Fuentes anónimas del Gobierno de Azerbaiyán han declarado que el avión de la aerolínea Azarbaijan Airlines que se estrelló el miércoles y en el que murieron 38 personas fue alcanzado por la metralla de un proyectil tierra-aire. El misil, al parecer, había sido disparado cuando el avión estaba sobrevolando la ciudad rusa de Grozni, a donde se dirigía. Las mismas fuentes dijeron que los rusos no permitieron el aterrizaje de emergencia en su territorio y desviaron el aparato hacia Kazajistán, donde acabó estrellándose. El accidente recuerda el caso del vuelo MH17 de Malasia Airlines, entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, que fue derribado en Ucrania por un avión ruso en 2014.
Vilagarcía espera una avalancha en la toma de las uvas, al mediodía
Cientos de personas acudirán el próximo martes, 31 de diciembre, a la fiesta de la toma de las uvas a las 12 de la mañana que celebra ya de forma tradicional en el municipio de Vilagarcía. En el acto estarán, por ejemplo, los Mozos de Arousa, los concursantes que estuvieron durante semanas en lo más alto del programa concurso Reacción en cadena, de Telecinco. En varias casetas se repartirá cava, uvas y gominolas para los más pequeños. Serán unas 400 botellas y 350 kilos de uvas. El acontecimiento será transmitido en directo.
Raphael padece cáncer cerebral
Finalmente, se informó del diagnóstico. El problema que tuvo Raphael durante la grabación de un programa de televisión resultó estar provocado por un linfoma primario con dos nódulos en el cerebro, en el hemisferio izquierdo. Ya está siendo tratado en el hospital por esta dolencia y en los próximos días recibirá el alta, pero toda su gira por Latinoamérica ha sido cancelada. El linfoma tiene una mayor incidencia entre las personas que tienen un sistema inmunitario debilitado, como podría ser el caso del cantante de 81 años, tras haber sido trasplantado de hígado en el 2003. ¿Y qué es un linfoma cerebral? El especialista en Hematología Alejandro Martín García-Sancho explica que los linfomas pueden afectar a cualquier órgano o tejido y que el tratamiento más frecuente suele ser la quimioterapia.
«La soledad es un factor de riesgo de mortalidad, como fumar 15 cigarrillos al día»
Aditi Nerurkar es una doctora especializada en medicina interna, investigadora de la Universidad de Harvard, y experta mundial en estrés. Sufrió en sus carnes el llamado síndrome de desgaste profesional o síndrome de estar quemado (burnout en inglés) y esa desagradable situación la llevó a especializarse en el estudio de este fenómeno, en otras situaciones como la soledad y en técnicas antiestrés. Su libro Los cinco cambios antiestrés llegará próximamente a las librerías en español y en él reúne esas soluciones para aliviar el mal. «Estamos ante una epidemia de soledad no deseada a nivel global, y cuando estamos bajo estrés tendemos a aislarnos», asegura.
Os «influencers» galegos que máis fan pola lingua
Pode que o galego esmorezca nas rúas das cidades galegas, pero non nas redes ou en plataformas como YouTube. Así o demostran moitas influencers que loitan para mantelo vivo, polo menos en internet. «Témonos que poñer as pilas e centrarnos na xente nova... Non pode ser que en educación secundaria "las dos paginitas de historia de Galicia las pasamos por encima porque no entran en el examen"», denuncia a ourensá María Prado Rúa, «paleofalante» que triunfa nas redes. As tamen premiadas rapazas do pódcast O Faiado pensan que estaría xenial que existise «unha plataforma onde calquera que queira crear contido en galego poida subilo para ter un recoñecemento e dar visibilidade ao talento emerxente».