240 incendios en un mes y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

08 ene 2025 . Actualizado a las 07:40 h.

El fuego ha devorado más de 240 propiedades urbanas en Galicia el pasado mes. Tres personas perdieron la vida en esos incendios. Tal cantidad de siniestros ha hecho saltar las alarmas en los servicios de emergencia. Los expertos reconocen que diciembre es un mes propicio para el fuego en las viviendas: mal mantenimiento de las calderas y chimeneas, falta de ventilación y muchas comidas familiares con las cocinas a pleno rendimiento, donde las campanas extractoras son la chispa. Desde la Axencia Galega de Emerxencias piden a los ciudadanos que extremen las precauciones: «Queda moito inverno», recuerdan. 

Las autopistas gallegas interesan en Singapur

El negocio de las autopistas gallegas es una preocupación para los usuarios, que tienen que pagar peajes, pero un suculento bocado para algunos inversores internacionales. El pasado mes de diciembre, un fondo suizo se hacía con una parte de la empresa que administra la AP-9. Ahora, el fondo soberano de Singapur quiere pujar por Globalvia, la concesionaria de la AP-53, que transcurre entre Santiago y Dozón. Y el rival del fondo asiático tendría como principal competidora en la lucha a la caja de depósitos de Quebec. La AP-53 fue construida por entidades bancarias gallegas y constructoras españolas, de las que poco queda.

Zuckerberg se acerca a Musk y Trump

La compañía Meta, el conglomerado que incluye Facebook, Instagram y Threads, además de WhatsApp, ha decidido unirse a las premisas de Trump. Dejará de usar los sistemas de verificación de mensajes y solo vigilará temas como el terrorismo, las drogas o la explotación infantil. Para el resto, barra libre. De hecho, el propietario del grupo, Mark Zuckerberg, implantará el sistema de notas de la comunidad que creó Elon Musk para que sean los usuarios los que verifiquen. El propio dueño de X, que estará en el Gobierno del magnate republicano y que hace unas semanas criticaba la censura de Facebook, ayer celebró la decisión de Meta: «Esto mola», dijo.

El plomo afectó al cociente intelectual de los romanos

El territorio que abarcaba el Imperio romano en su época de esplendor estaba sembrado de explotaciones mineras, y cerca de ellas proliferaban las fundiciones. Investigadores del Desert Research Institute de Estados Unidos, basándose en los registros de núcleos de hielo extraídos en el Ártico, creen que en aquella época había en la atmósfera altas concentraciones de plomo. Según sus cálculos, durante los 200 años de apogeo se liberaron más de 500 kilotoneladas. Esto podría haber provocado cambios en la salud de los habitantes del continente, entre ellos un descenso cognitivo de hasta tres puntos en el cociente intelectual de los niños.

Neda duerme tranquila ante las inundaciones

En noviembre del 2023, muchos vecinos de Neda fueron sorprendidos por una riada que inundó sus propiedades. «Vino un tsunami, lo perdimos todo», dicen. El agua arrasó casas, animales, muebles y electrodomésticos. Las culpables fueron las crecidas de los ríos Belelle y Basteiro, que bañan el municipio. 75 de los vecinos han luchado desde entonces para evitar que nuevas inundaciones amenazaran sus pertenencias, y ahora parece que lo han logrado. «Nos tocó un pellizco del gordo. Ahora dormimos sin miedo al agua», aseguran. Y es que Aguas de Galicia ha comenzado las obras para eliminar sedimentos de los cauces, la retirada de árboles y la construcción de muros de contención.

Aparece muerto en su casa tras ganar la bonoloto 

Emilio Lusquiños tenía 68 años y el pasado mes de octubre la suerte le sonrió: ganó 1,2 millones de euros en la bonoloto. Ayer, la policía tuvo que derribar la puerta de su casa después de que se le echara de menos los últimos días. Lusquiños vivía solo, nunca se casó ni tenía hijos, pero sí una gran cantidad de amigos. Gran seguidor del Deportivo, había comprado el billete para viajar a Málaga, donde el equipo jugará el próximo sábado. Este coruñés, sin embargo, llevaba dos días sin contestar al teléfono ni contactar con sus conocidos. Hasta que los agentes lo encontraron muerto en su vivienda.

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

El Gobierno declara el 2025 como Año del Pueblo Gitano  

Hace 600 años, los primeros romaníes llegaban a España. Oficialmente, aparecieron en estas tierras el 12 de enero de 1425, entrando a través del Reino de Aragón. Así lo demuestra la autorización firmada por el rey Alfonso V. Ayer, el Gobierno, tras el Consejo de Ministros, ha decretado el 2025 como el Año del Pueblo Gitano. En el documento del acuerdo institucional, propuesto por el Ministerio de Derechos Sociales, se destaca las profundas aportaciones culturales, sociales y lingüísticas que trajeron, pero también se reconocen las «injusticias históricas» y la «estigmatización» que han sufrido. 

Choques frontales y accidentes de moto elevan las muertes en Galicia

En Galicia se registraron cerca de 90 accidentes mortales el pasado año, una cifra que se mantiene casi estable en los últimos años tras la fuerte caída experimentada desde el 2001 (354 muertos) hasta el 2013 (98). La razón de que no desciendan más los siniestros mortales se debe, sobre todo, a la relajación de las medidas básicas de prevención entre los conductores, según la DGT. En el caso de Galicia, son las colisiones frontales y los accidentes de moto los que impiden este descenso. En todos ellos ha sido clave la velocidad del vehículo y las salidas de vía. En estos siniestros hay casi siempre varios fallecidos.