Escucha este pódcast de cuatro minutos con los temas más relevantes que podrás leer en el periódico de hoy
21 ene 2025 . Actualizado a las 07:43 h.Donald Trump confirmó en su discurso como presidente número 47 lo que ya había anunciado a la prensa horas antes de la toma de posesión, en especial las diez órdenes ejecutivas centradas en la inmigración. El cierre de la frontera con México, el despliegue de militares en toda su extensión y la declaración de los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas están entre las primeras medidas. Pero en su intervención añadió más, como cambiar el nombre al golfo de México por golfo de América, o abandonar el Acuerdo de París sobre el clima. Y habló de género: solo hay el masculino y el femenino, nada de trans.
«La era dorada de EE. UU. empieza ahora»
«Dios me salvó para hacer que Estados Unidos volviera a ser grande otra vez», dijo el nuevo presidente de EE.UU. refiriéndose al fallido atentado contra él. Poco después de que Joe Biden le recibiera en la Casa Blanca con la frase «bienvenido a tu hogar», Trump no dudó en criticar el mandato del demócrata, calificando la etapa de Biden como de traición, y añadiendo que «el declive de Estados Unidos ha terminado». Todos los grandes de Silicon Valley estaban presentes en la ceremonia, porque todos saben que en esta nueva etapa Trump les beneficia de una u otra forma. Artículo de Miguel-Anxo Murado: «Donald Trump, apocalipsis o apoteosis»
España prepara el abono único de transporte
El Gobierno prepara la implantación del abono único de transporte en España, siguiendo el ejemplo de otros países europeos como Austria o Alemania. Precisamente en el sistema del país teutón se ha inspirado el Ministerio de Transportes después de que una iniciativa popular convocada por Greenpeace lograra 200.000 firmas de apoyo. El encargo se ha hecho a la empresa pública de ingeniería Ineco, que se encargará de elaborar la plataforma tecnológica en la que se integren todos los medios de transporte públicos, tanto municipales como autonómicos y estatales. Solo quedará fuera el ferrocarril de larga distancia. Con el abono, cualquier ciudadano podrá desplazarse en transporte público a un precio único y por un período de tiempo determinado.
Una firma de inteligencia artificial quiere fusionarse con TikTok
Trump ha llegado a la Casa Blanca y ha otorgado una prórroga de 90 días a TikTok para seguir activa en Estados Unidos, pese a la sentencia de la Justicia. La red social, por tanto, solo estuvo detenida 12 horas. El presidente pidió que el 50 % de la firma en el país fuera nacional: «Así salvaríamos TikTok, lo mantendríamos en buenas manos», dijo. Ayer se supo que una empresa de inteligencia artificial, Perplexity AI, ha propuesto su fusión con la red social. Con el mercado tan convulso, parece que Meta, X y Bluesky quieren sacar tajada: han anunciado que ellos también tendrán edición y visualización de vídeos en vertical, una prestación por la que es popular TikTok.
Naturgy proyecta una central reversible en el Miño
La presa de Frieira, en el río Miño, será parte de un proyecto que ha presentado Naturgy al Ministerio de Transición Ecológica para construir una central de bombeo, o reversible. Ocuparía territorio de las provincias de Pontevedra y Ourense y tendría 484,77 megavatios de potencia. Este tipo de instalaciones constan de un embalse a baja cota y otro por encima del primero. Cuando hay exceso de electricidad, se bombea agua hacia el superior para reservarla. Cuando hay necesidad de energía, se deja que baje el agua al primero para generar electricidad en el proceso. Es un tipo de instalación denominada de almacenamiento hidráulico de energía. La infraestructura será en su mayor parte subterránea, para minimizar el impacto ambiental.
Homs, el retorno imposible de los sirios
Un enviado especial de La Voz ha visitado Homs, la mítica capital de la revolución siria que hoy es un cementerio de hierro y cemento. Es difícil encontrar en ella un edificio sin los impactos de las bombas, y lo que se salvó en su día fue saqueado después. Se llevaron muebles, joyas, cables eléctricos y tuberías. Ahora que la familia Al Asad es historia, los exiliados vuelven a lo que fuera su hogar, pese al peligro de derrumbe y a los explosivos que no llegaron a estallar. Los países que rodean Siria están animando a los huidos a que regresen a sus tierras después de 13 años de guerra. Ya han vuelto 200.000.
Joyas de leche materna o de cenizas de difuntos
En Viveiro, la pareja de artesanos Diego Paz y Adriana Rivas tiene un taller de joyería en el que nada es imposible. Para ellos, «un sueño, un recuerdo o una ilusión» se pueden convertir en joyas. Por eso, hacen diseños originales con todo tipo de materiales, incluso con leche materna (Pedroche la puso de moda en Fin de Año) o con las cenizas de algún familiar difunto o una mascota. Ellos las llaman «xoias que senten». Ambos presumen de que todo el proceso es artesanal, desde el diseño de la pieza hasta su fabricación, pero aseguran que el cliente participa activamente en la elaboración de cada trabajo.
La fachada marítima de A Coruña tendrá un equipamiento icónico, un multiusos, vivienda y cercanías
Las líneas estratégicas de la transformación de la fachada marítima coruñesa ya están plasmadas en papel y este viernes se analizarán en la comisión Coruña Marítima. Entre los puntos destacados están el uso de los muelles de Batería y Calvo Sotelo con concesiones a terceros; la construcción de un recinto de gran capacidad multiusos cubierto; un intercambiador de transporte; tren de cercanías y soterramiento de viales. El concurso internacional para elaborar el Master Plan será un contrato de servicios en el que se elegirán en una primera fase cinco candidatos. Esta durará tres meses. En la segunda fase se realizará el concurso y adjudicación, que durará entre 9 y 12 meses.