
Después de dieciséis años de trabajo en Pontevedra, Evaristo Antelo acaba de tomar posesión como fiscal jefe de la Audiencia de Soria
29 jun 2024 . Actualizado a las 14:07 h.En su nuevo destino, Evaristo Antelo Bernáldez, echará de menos no sólo la ciudad del Lérez o sus amigos, sino también los partidos del Pontevedra CF, aunque piensa seguir muy de cerca al equipo.
-¿Qué motivó su cambio de destino?
-La plaza, que es de fiscal jefe. Y creo que lo ideal, para una persona que no ha sido teniente ni jefe, es comenzar por una fiscalía pequeña como ésta, que es la más pequeña de España. Además, cuenta con la ventaja de que todos somos de una edad y eso es bueno para que haya armonía.
-¿Cómo se ha adaptado a Soria?
-Me encanta la ciudad. Yo soy un amante de las zonas monumentales, y Soria es preciosa. Además, mis compañeros están haciendo de guías turísticos. Siento dejar Pontevedra porque he estado 16 años allí, soy pontevedrés y le tengo mucho cariño a mi ciudad.
-¿Qué es lo que más echa de menos? -Lo echo de menos todo. Primero a todos mis amigos, y en segundo lugar el deporte, porque siempre he estado muy vinculado al mundo del fútbol. Fui directivo del Pontevedra CF.
-Tras su paso por Pontevedra ¿qué casos llamativos recuerda?
-El caso de los cuatro policías municipales de Vigo y el ciudadano senegalés en el que la fiscalía acusó y condenó a los municipales. Después, los más llamativos son los últimos. La chica del ácido, y el secuestro en Ribadumia que se solventó con una condena como pidió el ministerio fiscal. Y mi última actuación, en la que pedí la absolución de un teniente de la Guardia Civil. Esta fue especial porque de 100 veces que el ministerio fiscal actúa, 96 de ellas lo hace acusando y pocas veces pide la absolución.
-¿Qué cambios va a introducir en la fiscalía?
-La asistencia a los juicios, porque en Pontevedra era prácticamente imposible que un jefe pudiese hacer calificaciones y llevar papeles. Y que la persona que lleve un juzgado lo gestione entero: la parte penal, civil,...