Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Greenpeace incluye Aguete en su lista de playas amenazadas en Galicia

Marcos Gago Otero
Marcos Gago MARÍN

PONTEVEDRA

RAMÓN LEIRO

La organización internacional saluda la calificación de parque nacional para Ons y Cíes Los ecologistas advierten que la ampliación del puerto destruiría el arenal marinense

19 sep 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

A El informe anual de la organización ecologista Greenpeace incluyó la playa de Aguete, en Marín, entre los once arenales más amenazados en la provincia de Pontevedra. En la memoria Destrucción a toda costa 2002, los ecologistas apuntaron que el proyecto de prolongación de dique flotante en el puerto de Aguete provocaría la «desaparición de la playa en su extremo este y el centro». Asimismo, el documento nacional recoge que la Administración autonómica había, en principio, «desestimado» la actuación debido al «enorme impacto» que generaría. Greenpeace afirmó que con los datos que barajaba la organización internacional, si se llevase a cabo la obra, la playa de Aguete desaparecería completamente. Dique flotante La playa sigue sufriendo, según los informes de la Xunta de Galicia y del Ministerio de Medio Ambiente, un desplazamiento de arena hacia el extremo occidental en la dársena pesquera y deportiva. El director de Portos de Galicia llegó a admitir que en el caso de Aguete, el dique flotante de abrigo no había funcionado nunca. La pérdida de la superficie seca de la playa es claramente visible, agravada en la época de temporales. En el informe anual de Greenpeace, donde también se recogen los daños recientes en los arenales de Silgar (Sanxenxo), Meloxo (O Grove), también se dedica un apartado a la creación del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. La organización ecologista saludó como «buenas noticias» la protección impuesta a Ons y Cíes, pero añadió que el deterioro de las costas de las Rías Bajas es preocupante. En este sentido, Greenpeace afirmó que es constatable la pérdida de arena de las playas de las islas Cíes «a pasos agigantados». Según este documento, «la protección y conservación de las costas no parece ser uno de los objetivos de la Administración en Pontevedra». Como prueba, Greenpeace señaló la propuesta de construir en Cangas «el mayor puerto deportivo del Atlántico», que según la organización internacional provocaría que «se destruya la franja litoral» y traería problemas graves para la pesca, el marisqueo y también para el turismo.