Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

HEMEROTECA Fallece en Madrid el poeta gallego Lorenzo Varela

Carlos Fernández A CORUÑA

PONTEVEDRA

SUCEDIÓ EN 1978

25 nov 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

Había vuelto procedente del exilio y en vez de ser recibido en loor de multitudes se le dispensó un casi general silencio. Pronto se dio cuenta Lorenzo Varela de que en España seguían mandando los de siempre y su tradicional pesimismo se incrementó y aceleró su muerte, a causa de un infarto. Vivía en Madrid en un piso de Isaac Díaz Pardo en la calle Ponzano, en el que sería bueno colocar una placa conmemorativa pues han pasado por allí casi todas las figuras de la cultura gallega reciente, desde Luis Seoane a Rafael Dieste, e incluso de la no gallega, como fue el caso de José Martínez, fundador y director de la editorial antifranquista Ruedo Ibérico. Había nacido en La Habana en 1917, hijo de emigrantes de Monterroso. Siendo joven regresó a Galicia y militó en el Partido Galeguista. Estudió Filosofía y Letras en Madrid y durante la Guerra Civil, ya como militante comunista, luchó en el ejército republicano y colaboró en publicaciones como El mono azul y Hora de España. Tras la derrota, se exilió en Francia y luego en México y Argentina, donde tuvo una intensa actividad cultural. Entre sus obras destacan Lonxe, Torres de amor, Homaxes y Catro poemas galegos. De carácter difícil e introvertido, siempre sincero y generoso, puede ser considerado como una figura emblemática de la resistencia moral a la dictadura franquista.