El Concello plantea enterrar el tráfico en la avenida de As Corbaceiras

Elena Larriba pontevedra

PONTEVEDRA

RAMÓN LEIRO

La iniciativa municipal se enmarca en el plan de recuperación de la zona portuaria La idea es hacer un túnel desde el cruce de Manuel del Palacio hasta San Roque

16 sep 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

?l Concello ya tiene elaborada la propuesta que planteará a Portos de Galicia y a la Autoridad Portuaria de Marín-Pontevedra para la reordenación y recuperación de la zona portuaria de As Corbaceiras y su entorno. Se trata de una idea de gran envergadura que consistiría en la posibilidad de enterrar el trafico de la avenida de Orillamar mediante la construcción de un túnel en ese tramo portuario, desde el cruce de Manuel del Palacio hasta la rotonda de San Roque, siguiendo el mismo trazado del vial en superficie. Esta actuación permitiría eliminar los cuatro carriles de circulación existentes en ese tramo de la avenida y crear frente a la dársena de As Corbaceiras un gran espacio libre multiusos, equivalente en superficie al parque de Las Palmeras. Otra de las soluciones barajadas por los técnicos consistiría en desviar el tráfico de Orillamar antes de llegar a la plaza del Gremio de los Mareantes por el espigón del puerto, reconvirtiéndolo en un nuevo vial que se prolongaría con un pequeño puente o un túnel bajo el agua para conectar directamente con Manuel del Palacio. No obstante, los técnicos se inclinan por la primera solución. Esta reordenación de la zona portuaria iría asociada a la creación de actividades lúdicas en el espacio que se ganaría con el soterramiento del tráfico. Una de las posibilidades sería crear allí un centro de ocio como el de Vialia. Además, el Ayuntamiento pretende la instalación de una pequeña estación marítima para transporte de viajeros en barco a las playas y para recorridos turísticos por la ría. El gobierno local sería también partidario de crear en esta zona nuevos puntos de atraque para embarcaciones de recreo, como una ampliación del puerto deportivo existente aguas arriba y que se ha quedado pequeño. La actuación incluiría la reforma de la plaza del Gremio de los Mareantes, donde está el restaurante Digna, y de la cuesta de San Roque, potenciando la conexión de la Alameda y Las Palmeras con el río. No obstante, el concejal de Urbanismo, César Mosquera, puntualizó que este plan está todavía en fase de ideas y propuestas y está por ver cuáles son más viables técnica y económicamente. Cualquier intervención habría que negociarla con Augas de Galicia, Costas y Puertos, para mayor complejidad. La iniciativa de reordenar la zona partió, en todo caso, de la Autoridad Portuaria de Marín-Pontevedra, de acuerdo con Puertos de Galicia, cuyos responsables mantuvieron el pasado junio una reunión con el alcalde y con el concejal de Urbanismo para analizar las necesidades de tratamiento del borde litoral de la ciudad. En esa reunión se acordó retomar el asunto después del verano, poniendo ya sobre la mesa las primeras propuestas de ordenación de la zona portuaria. La previsión es mantener un nuevo encuentro este mismo mes de septiembre para que cada parte plantee sus necesidades e iniciativas.