
Cuntis El edificio estrena la fachada posterior que da al río Gallo La localidad suma dos establecimientos de cuatro estrellas tras la reforma del inmueble
04 oct 2006 . Actualizado a las 07:00 h.?l hotel La Virgen de Cuntis reabrió sus puertas el pasado domingo después de un año de obras para ejecutar el proyecto con el que, en principio, se cierra el complejo de la sociedad Termas de Cuntis -que incluye un gran balnerio con Acquaform y el hotel Castro do Balneario, de cuatro estrellas-. La empresa no aclaró ayer si más adelante habrá una inauguración oficial de las remozadas instalaciones. La actuación llevada a cabo por la constructora Ediserpo siguió el diseño de los arquitectos Víctor Collazo e Isidoro Callejo. Junto a la mejora de las habitaciones del hotel, la principal novedad fue la construcción de la cuarta fachada o posterior, la que da al río Gallo, donde ayer todavía eran visibles materiales de obra. También se limpiaron las otras tres fachadas. Tras la ampliación, el hotel La Virgen dispone de 6.700 metros cuadrados, cien habitaciones, cuatro salones de diferentes tamaños y un comedor con cafetería para trescientas personas. El inmueble pasará de las tres estrellas a las cuatro. El presupuesto inicial de la actuación ascendía a 4,3 millones de euros. Antonio Palacios El arquitecto Isidoro Callejo explicó en su día que el edificio del hotel es un inmueble de principios del siglo XX al que se incorporaron varios añadidos. Recordó que en los años 40 el arquitecto Antonio Palacios realizó una propuesta para completar la U, porque faltaba la cuarta fachada, pero se murió al poco tiempo. Originariamente la cuarta fachada iba a ser la principal del inmueble. Ahora, con su ejecución, se consigue una vinculación directa con el río Gallo al eliminar aquellas construcciones que distorsionaban el conjunto. La reforma también se iba a aprovechar para contectar, a través de un túnel peatonal, los dos hoteles de Termas de Cuntis. El Castro do Balneario es una casona tradicional gallega rehabilitada en la que se han conservado todos sus elementos singulares. Dispone de dieciocho habitaciones, jardín con piscina, zona de juegos para niños y un cenador bajo un olmo centenario. El hotel La Virgen y el balneario ya están unidos por un túnel que discurre por debajo de la carretera. La sociedad Termas de Cuntis, constituida tras la muerte de Marcial Campos por su viuda e hijos, impulsó en los últimos años la ampliación y modernización del complejo con inversiones millonarias que respaldó la Xunta. También promovió un premio a la investigación termal que lleva el nombre del fundador de la villa termal.