Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El IES Chan do Monte expande en Europa su experiencia informática

Marcos Gago Otero
Marcos Gago MARÍN

PONTEVEDRA

El traductor de Word, inventado por el alumno Óscar Hermida, es la iniciativa más avanzada Industria cataloga al centro marinense como un «caso de éxito de implatación de soft libre»

18 ene 2007 . Actualizado a las 06:00 h.

?l instituto de Educación Secundaria Chan do Monte, en Marín, es uno de los centros punteros en la promoción del soft libre en Galicia, además de participar ya o promover en el futuro próximo varios proyectos europeos. En una comparecencia pública para destacar la actividad innovadora de este centro, el profesor Manuel Morán señaló que la Consellería de Industria ha calificado a este IES como un «caso de éxito de implantación de soft libre». Por su parte, la profesora Yolanda García explicó la proyección europea del centro marinense. El año pasado, nueve alumnos de los ciclos de Informática hicieron prácticas de seis semanas en Irlanda, Inglaterra y Polonia. En el curso en marcha, se ha puesto en funcionamiento un plan de potenciación lingüística en inglés para profesores y alumnos. Dos de estos últimos han sido preseleccionados para obtener una eurobeca de Caja Madrid. Asimismo, este año, el centro también enviará a varios alumnos de los ciclos formativos a realizar prácticas complementarias al extranjero. En una relación recíproca, dos profesores de uno de los institutos de Lorient (Francia) acudirán en un intercambio con alumnos del ciclo de Comercio. En una proyección más internacional, el IES pretende promover un proyecto Comenius, con el respaldo de la UE, que sirva para intercambios de alumnos de institutos de Francia, Irlanda y Gales. Para el curso 2007-2008, está previsto que el Chan do Monte impulse un proyecto Leonardo, que permita enviar alumnos de los ciclos formativos a realizar prácticas obligatorias en el extranjero e intercambios con al menos un centro de Polonia. Ejemplo a seguir El proyecto más innovador de los ejecutados en el IES es la iniciativa del alumno Óscar Hermida, que diseñó el programa Traducíndote, que permite traducir archivos de OpenOffice Writer entre varios pares de lenguas de la península. Además, este programa permite la conversión de archivos de Word a OpenOffice para su traducción en documentos ODT. Permite la traducción de tablas, gráficos y otros diseños y no solamente de textos. En relación con la implantación del soft libre, Morán manifestó que, por ejemplo, se han aplicado estas herramientas informáticas a los ordenadores de los profesores y alumnos, con un ahorro de más de 30.000 euros y un gasto final de 1.700 euros únicamente. En los servidores, el proyecto de servicios TIC puesto en marcha en el centro ha permitido dar servicios sin coste en múltiples aplicaciones. En la actualidad, se benefician de este programa 700 usuarios y 200 equipos informáticos relacionados con el Chan do Monte. Morán añadió que está en marcha un proyecto de uso de equipos obsoletos como actuales, con el objetivo de llegar a un ratio de dos alumnos por ordenador. Los aparatos obsoletos se conectan a un servidor actual para que funcionen con la misma velocidad que los modernos, extendiendo la vida útil de los materiales. Por ahora, el único escollo existente es la falta de mesas adaptadas a la implantación de un ordenador.