Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Escolares del CEIP de Dorrón estudian el mundo de las abejas

PONTEVEDRA

El centro acogió una exposición sobre estos insectos y la fabricación de la miel

30 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El fascinante mundo de las abejas y la repercusión de su papel en la naturaleza es ya mucho más cercano para los escolares del CEIP de Dorrón (Sanxenxo). Los alumnos llevan trabajando durante todo el curso en el aprendizaje sobre las características y la labor de estos insectos, de la mano del programa medioambiental Voz Natura que desarrolla la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre.

«El objetivo era que desechasen esa idea de que las abejas solo son esos insectos malos que pican -explica una de las profesoras del centro, Hortensia-. Y que conozcan el valor que tienen las abejas para nosotros, lo importante que es la polinización. Una vez que lo conoces es un mundo apasionante». Lo mismo piensan ahora, según explica, los alumnos de este colegio, que esta semana plasmaron sus nuevos conocimientos en una amplia exposición en el colegio. «Aprendieron muchísimo -añade la docente-, sobre cómo son, qué comen, los productos que fabrican las abejas, cómo lo hacen, la polinización, los enemigos de la colmena o los distintos trabajos dentro de la misma». Cada curso (en este colegio estudian 106 alumnos de Infantil y Primaria) se encargó de buscar información sobre alguno de los aspectos de las abejas y la miel, dependiendo de la edad. Al final, en esta muestra se pusieron en común los murales y libros que elaboraron al respecto. La Asociación de Apicultores de Pontevedra prestó al centro utensilios, colmenas modernas y antiguas y uno de sus integrantes dejó a los escolares visitar su colmenar. Allí, los chavales se vistieron de apicultores y conocieron los productos que se derivan del trabajo de las abejas.

Visita

Además, recientemente los escolares pudieron visitar Apípolis, el centro para la comprensión de la interrelación entre los humanos y las abejas que está ubicado en la parroquia pontevedresa de Xeve. En este caso fueron los estudiantes de primero, segundo y tercero los que de nuevo pudieron vestirse de apicultores, y también elaboraron velas de cera, además de galletas de miel.

Para el próximo curso, el CEIP de Dorrón volverá a participar en las actividades de Voz Natura, en este caso con un proyecto más centrado en el reciclaje. Ollamos os planetas desde Dorrón pretende acercar a los alumnos el compostaje doméstico. Igualmente, desde el centro pretenden instalar contenedores de pilas y de aceite usado en el entorno del colegio para implicar no solo a los escolares, sino también a las familias. El programa Voz Natura de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre cuenta con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible de la Xunta de Galicia, la Diputación de A Coruña, Sogama y Leche Celta. Además, colaboran en el programa la Obra Social de Caixa Galicia, Begano-Coca Cola, el Consello Regulador de la Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega) y el Colexio Oficial de Enxeñeiros Técnicos de A Coruña (Coeticor).