Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Festival de Jazz apunta a la guitarra con John Scofield y Derek Trusks

PONTEVEDRA

12 jun 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El Festival Internacional de Jazz de Pontevedra será este año más que nunca el festival de la guitarra. No solo porque la cita dedica este año un especial apartado al blues, reuniendo en un mismo concierto a varios músicos de Chicago, sino también porque es el instrumento de grandes artistas que estarán presentes en Pontevedra, como el veterano John Scofield, que repite en la ciudad, el neoyorquino Mike Moreno o también Derek Trusks, considerado por la revista Rolling Stone como el intérprete más joven digno de figurar en su lista de los cien mejores guitarristas de todos los tiempos.

El coordinador del festival, José Antonio Ortiz, destacó asimismo que esta 17 edición será una de las más asequibles para todos los públicos y que Pontevedra ya está en los circuitos del jazz en Europa. Y es que, por ejemplo, la actuación de Derek Trusks será una de las dos únicas que ofrecerá en esta primera gira en España, junto a la de Barcelona.

Los conciertos en A Ferrería -presupuestados en 100.000 euros- comenzarán con John Scofield el 23 de julio. No es habitual que los artistas del festival repitan, pero como explicó Ortiz, en este caso el guitarrista llega con un novedoso proyecto, su nuevo trabajo, Piety Street, que retrata su visión del góspel. Actuará junto a una banda reclutada específicamente para este proyecto, con John Cleary (de Nueva Orleáns) en la voz y los teclados, el ex colaborador de Bonnie Raitt Ricky Fataar a la batería y Donald Ramsey al bajo.

El día 24 cuatro veteranos músicos harán una revisión de la historia del blues de Chicago. Se trata de Billy Boy Arnold, John Primer, Billy Branch y Lurrie Bell (hijo del armonicista Carey Bell). «Teñen diferentes idades, e fan unha especie de revisión do blues cun espectáculo moi completo», apuntó Ortiz.

Al día siguiente le tocará el turno a la banda de Derek Trusks, «unha actuación moi esperada polos afeccionados ao blues», como lo demuestran ya algunos comentarios en blogs y foros. «Neste momento son a sensación do blues en Estados Unidos e o resto do mundo», subrayó el coordinador, que destacó también que este concierto atraerá a gente de fuera de Galicia.

Y si para empezar la cita con el jazz se optó por un consagrado como Scofield, para cerrarla el día 26 estará uno de los nuevos valores de este estilo musical, la contrabajista de 25 años Esperanza Spalding. «É como falar de Diana Krall pero tocando o contrabaixo, que é moi difícil», agregó Luis Carballo, el coordinador del Pontejazz, la antesala del festival.