El Medio Maratón Ciudad de Pontevedra-Serviocio cerró ayer la inscripción con 603 atletas

La Voz

PONTEVEDRA

26 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El domingo se celebrará en Pontevedra la catorce edición del Medio Maratón Ciudad de Pontevedra, que se recupera después de no celebrarse la pasada edición a pesar de estar considerada como una de las competiciones más importantes de la ciudad.

La carrera, organizada por el Concello de Pontevedra y la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, está patrocinada por el Instituto Municipal de Deportes y colaboran Serviocio, Brilat, Coca Cola, Estrella Galicia, Supermercados Froiz, Clesa, Kellogs y Frutas Nieves.

Además, se ha cambiado el recorrido y en lugar de ir hacia Marín y volver, la carrera se celebrará íntegramente por la ciudad de Pontevedra en un circuito al que hay que dar dos vueltas.

Corte de tráfico

A partir de las 10 de la mañana de la mañana del domingo estará restringido el tráfico en las calles afectadas por la carrera.

El cierre de inscripciones finalizó ayer a la noche con un total de 603 participantes, a pesar de que las previsiones del club organizador confiaban alcanzar el millar, debido fundamentalmente al gran número de carreras populares que se vienen celebrando en el mes de noviembre por toda la geografía gallega y que finalmente han mermado la participación. Aún así, es la segunda mejor de la historia de la carrera.

El recorrido de la prueba es el siguiente: Salida por la calle José Malvar Figueroa, con la que comienza la primera vuelta al circuito-Avenida Buenos Aires dirección Monte Porreiro, vuelta a la altura de la playa fluvial, Avenida Buenos Aires, Puente de los Tirantes, Alejandro Bóveda, Celso Emilio Ferreiro, Campus Universitario de la Junquera, Celso Emilio Ferreiro, Avenida de Compostela, Paseo del Ingeniero Rafael Areses, Puente de los Tirantes, Avenida Buenos Aires, Avenida de Uruguay, Travesía Galera, Arzobispo Malvar, Condesa Pardo Bazán, Plaza Concepción Arenal, General Martitegui, Doctor Enrique Marescot, Calle de la Alameda, Avenida Reina Victoria Eugenia, Avenida Augusto García Sánchez, General Rubín.

Posteriormente, los atletas pasarán por el Paseo de Valle Inclán, Iglesias Vilarelle (después de pasar el cruce de la Iglesias Vilarelle con la Taboada Nieto), Alcalde Hevia, San Pedro Alcántara, Avenida de Vigo, Calle Peregrina, Andrés Mellado, Plaza de Galicia, Andrés Muruás, Peregrina, Plaza da Peregrina, Paseo Antonio Odriozola, Plaza de la Herrería, Soportales.

Continuará por la Plaza de Curros Enríquez, Real, Plaza Celso García de la Riega, Plaza Valentín García Escudero, Avenida Uruguay, Avenida de Buenos Aires hasta a altura del Puente de los Tirantes donde comenzará la segunda vuelta, al terminarla y al llegar a la rotonda del Puente de los Tirantes, Padre Gaite, Padre Fernando Olmedo, entrando en la línea de meta en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Galicia.

La organización prevé que a partir de las 11.30 horas empezarán a llegar los primeros clasificados.