El presidente de la fundación Cultura y Paz y ex director general de la Unesco, Federico Mayor de Zaragoza, manifestó ayer en Pontevedra que la educación en el siglo XXI «nos enseñará a actuar en virtud de nuestras propias reflexiones, a fiarnos menos de lo que nos dicen que hagamos, a ser menos dóciles y silenciosos».
En su opinión, «la gran transición está en pasar de súbditos a ciudadanos, y desde un punto de vista empresarial y productivo, en pasar de un modelo económico basado en la especulación y en los gastos militares y que siempre beneficia a los mismos, a un sistema que podría llamarse de desarrollo global sostenido, en donde produjéramos energías baratas, toda el agua que se necesita y también los alimentos».
«No me canso de repetir que es una vergüenza colectiva que nos gastemos 3.000 millones de dólares al día en armas y gastos militares y que haya gente que se muere de hambre».
Trampa
El intelectual cree que «eso de la globalización ha sido una trampa» y «un escándalo» que nos ha llevado a la situación en la que estamos inmersos ahora, «a una crisis global en la que sí hemos encontrado dinero para rescatar a los mismos financieros que con su codicia e irresponsabilidad, y utilizo palabras del presidente Obama, nos han llevado a esta situación. No obstante, encontramos miles de millones para los bancos pero no para la gente que se muere en África». «Tenemos que dejar de utilizar palabras como la globalización -añadió-. Lo que me interesa es la globalidad, la visión global del mundo en su conjunto».
Confesó que en algún momento se siente desanimado, al ver las cantidades desorbitadas de dinero que se utilizan en el fútbol -al que es aficionado- y en las carreras de coches, «para entretenernos, en definitiva», y se ningunean ayudas básicas al Tercer Mundo. «Pero -añadió- no hay que tirar la toalla nunca» y citando al poeta Luis Ángel Valente que escribió «Que nadie nos traicione», el no que no sigue, dijo, «traiciona».
La Semana pola Educación de Pontevedra fue inaugurada ayer por el conselleiro de Cultura, Jesús Vázquez, en el Pazo da Cultura y a este foro asisten 160 personas, que durante estos días debatirán sobre la educación desde todos los ángulos.
Hoy por la tarde, el catedrático Miguel Ángel Santos Guerra hablará sobre La evaluación de los alumnos, un proceso de aprendizaje para los profesores. Y la mesa redonda del día versará sobre La educación, responsabilidad social.