Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La fuente luminosa de la Alameda ya es historia

Elena Larriba García
E. Larriba PONTEVEDRA/LA VOZ.

PONTEVEDRA

El Monumento a los Héroes de Ponte Sampaio seguirá siendo el símbolo de la nueva plaza de España

29 jun 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Desde que en 1911 se instaló en los jardines de la antesala de la Alameda el Monumento a los Héroes de Ponte Sampaio, su entorno más inmediato ha experimentado múltiples variaciones y quizás la más llamativa fue la instalación en los años ochenta de la polémica fuente que promovió el ex alcalde Rivas Fontán.

Rodeaba la estatua que reproduce la épica batalla contra los franceses y fue la primera fuente luminosa que tuvo esta ciudad, pero casi desde su inauguración, en 1983, dio problemas.

Veintisiete años después, el Ayuntamiento la ha eliminado definitivamente del nuevo proyecto de reforma de la plaza de España, que se acometerá tras obras de construcción del aparcamiento subterráneo. El monumento a los Héroes de Ponte Sampaio, en cambio, se mantendrá como símbolo de este emblemático espacio donde confluyen la Alameda y el centro histórico.

La historia de este monumento y su entorno está recogida en imágenes en un libro de Roberto Taboada y Arturo Hermida. En el lugar donde se instaló hace casi cien años esta épica escultura, obra del artista Julio González Pola, había antes un pequeño estanque circular de piedra. Inicialmente, la estatua se rodeó con un pequeño jardín cerrado con una barandilla de hierro y así se mantuvo hasta los años sesenta.

En la década de los setenta se amplió el ajardinamiento alrededor de la escultura y se eliminó el cerramiento de forja. Y a principios de los ochenta, Rivas Fontán decidió darle un cambio espectacular a la fachada de la Alameda, con la discutida instalación de la fuente luminosa con la figura de los Héroes de Ponte Sampaio en medio.

Inutilizada

Un sistema de funcionamiento complicado y de difícil reparación, un elevado coste de mantenimiento y problemas de desbordamiento e inundaciones limitaron la vida útil de esta fuente, que además nunca fue bien vista por Patrimonio. Estuvo ocho años sin funcionar, convertida en un pilón de agua estancada, hasta que en el 2005 se vació y se retiró todo el entramado de tubos y surtidores que conformaban su mecanismo. Poco después, Celia Alonso, entonces concejala de Parques y Jardines, volvería a llenarla de agua para convertirla en un estanque de plantas acuáticas, pero aquel experimento también duró poco.

Hoy, ya no queda ni rastro de la fuente. Cuando se iniciaron las obras del párking subterráneo fue completamente desmontada y el entorno más inmediato del Monumento a los Héroes de Ponte Sampaio recuperará ahora el diseño ajardinado original, dentro de la reforma global de la plaza de España.