Martín: «La dimisión de Carlos Vila fue una situación muy desagradable»

Tino Rascado PONTEVEDRA/LA VOZ.

PONTEVEDRA

El Pontevedra busca entrenador para cubrir la crisis que se ha desatado en el filial granate con la decisión adoptada por el técnico, que renunció al cargo

02 oct 2010 . Actualizado a las 03:55 h.

El Pontevedra no gana para sustos. Primero, los disgustos por los malos resultados del primer equipo. Después, por la dimisión de Carlos Vila como entrenador cuando el filial ocupaba plaza de promoción de ascenso... Sergio Martín, que está buscando el recambio para el técnico del filial, analiza la situación.

-¿Qué está pasando?

-No es la situación agradable, ni mucho menos, pero es lo que nos está tocando vivir. Respecto al primer equipo, la sensación pese a las muchas críticas que se han recibido, por parte del club es de tranquilidad, de confianza y de estabilidad porque son muchos meses de competición, esto es muy largo y lo importante es el final. Es llegar bien, clasificarse para el el play off y eso se consigue en el mes de mayo, no en el mes de septiembre ni en el de agosto. Reconociendo nuestros defectos y nuestras carencias pero también sabiendo que tenemos un equipo muy bueno, tanto de jugadores como de técnicos encabezado por nuestro entrenador, que no van a dejar de poner todo el empeño en esta situación.

-La victoria ante el Coruxo alivió mucho el problema que se le venía encima...

-No era tan grave ni tan alarmista, ni mucho menos. Ahora mismo, son cuatro puntos los que separan al equipo del play off. Vale que se han cosechado tres derrotas consecutivas, que el Pontevedra y su afición no está ni mucho menos acostumbrado a vivirlo en los últimos años, pero también hay que darse cuenta de que la competición a veces es muy dura y suceden estas cosas.

-¿Cómo ha gestionado la dimisión de Carlos Vila, entrenador del filial?

-Fue una situación muy desagradable. Carlos Vila es un entrenador al que el club le da la oportunidad de entrenar en Tercera División, es un técnico que el Pontevedra apuesta por él porque es una persona que lleva muchos años dedicados a la base, que tiene una filosofía de club y a la que antes de aceptar su cargo, se le explican las peculiaridades del club y la normativa interna. Y él, acepta. Desde esta perspectiva, tenemos estabilidad y tranquilidad durante cinco semanas y en la última lo que antes le servía ahora no le sirve. Lo que antes aceptaba, ahora no lo acepta. Tenemos una serie de reuniones y nos presenta su dimisión. El club la acepta y no hay mucho más que explicar.

-Esto ocurre en uno de los mejores arranques del filial... ¿se hace algo por revertir esa situación?

-Por supuesto. Durante unos días estamos acercando posturas, volver a encauzar la situación, pero la postura de Carlos es inflexible cuando él se compromete a tener una línea de actuación completamente distinta a esa. Nosotros confiábamos en él, había muchísimos candidatos a los que les hubiese encantado entrenar al filial. Y una persona que entrena a un filial debe saber que el club y sus equipos están por encima de cualquier personalismo.

-¿Y por qué el entrenador del filial, sabiendo eso, cambia de filosofía?

-Pasa de aceptar una serie de condicionantes que se le ponen... ¿a nivel de alineación de jugadores...? No hay ninguna injerencia por parte de la dirección deportiva al trabajo de Carlos Vila. Ni mucho menos, ni diaria ni semanal. Ni desde la dirección del fútbol base ni desde la dirección deportiva del club, se le marca ningún tipo de pauta extraña, rara ni bochornosa. Tiene total libertad para realizar sus alineaciones, para hacer las convocatorias, para manejar el grupo como estime oportuno, para entrenar dentro de unas pautas de calidad y no se le impone absolutamente ninguna condición que él no haya aceptado antes.

-Y qué pasa con los jugadores del filial.

-El club tiene una serie de jugadores que pueden estar en cualquier momento a disposición del entrenador del primer equipo y esos jugadores ahora mismo no tienen cabida en la competición del domingo. Entonces, estos jugadores si solo entrenan o compiten el fin de semana, cuando tenga el primer entrenador echar mano de ellos van a estar con un nivel competitivo que entendemos que van a ser inferior a si esos jugadores entrenan y compiten en una categoría por debajo de la que se le va a demandar. Y ellos van a estar mucho mejor preparados y con más ritmo. Y en general, en otras condiciones para poder suplir a un jugador del primer equipo en un momento determinado.

-¿No lo estaban haciendo?

-Si, porque además esto sucede en el Pontevedra y en todos los filiales.

-¿Y en qué condiciones aparece Claudio?

-Es un jugador que lo fichamos el último día del plazo de fichajes. Sabe que tiene que entrenar mucho, hay que tratar de acelerar en la medida de lo posible su buen estado de forma y eso pasa también por competir los fines de semana.

-Y aparece el joven Yoel, que inquieta...

-No fue el club, ni mucho menos, el que hace daño ante estas publicaciones. Yoel es un futbolista que está en el Pontevedra y está en condiciones, como todos los demás que están entrenando con el primer equipo, de bajar y competir.

-¿Para cuándo el nuevo entrenador?

-En eso estamos trabajando, con un perfil bueno para un filial, que nos garantice un buen trabajo formativo, que los chicos sigan con el nivel de progresión que están.