Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Captada una línea de productos siderúrgicos a Setúbal

La Voz

PONTEVEDRA

13 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Las mercancías manipuladas en contenedores en la terminal de Pérez Torres Marítima en Marín son muy variadas. A lo largo del 2010 ganó mayor representación el tráfico de productos siderúrgicos. Normalmente este tipo de mercancías entraba en el puerto por vía marítima para atender la demanda de la empresa Gonvarri, especializada en fabricación de piezas auxiliares para Citroen en Vigo.

No obstante, el año pasado logró también un peso relevante el movimiento de productos siderúrgicos con destino a Setúbal, en el área metropolitana de Lisboa, en Portugal. Esta línea procede del norte de Europa, habitualmente desde Holanda.

Estos buques descargan sus productos en el puerto marinense, donde son cargados en camiones de la compañía TT -transporte terrestre que pertenece al mismo grupo de empresas que la consignataria marinense- y desde esta rada hacen todo el viaje por carretera hasta Setúbal, donde se encuentra su destino final.

En la actualidad hay dos líneas principales de contenedores en Marín. Por un lado, se encuentra la semanal de Canarias, promovida por la naviera Boluda.

Material de construcción

Esta empresa es la responsable del grueso del tráfico de contenedores en el puerto y se espera su traslado a Vilagarcía, donde la firma madrileña ha conseguido la concesión de la terminal de O Ferrazo. Su marcha será importante para la actividad marinense, pero se están buscando alternativas de negocio

En el servicio de Boluda Lines se enlaza las islas, Algeciras, Marín y Bilbao, en rutas de ida y vuelta. A las Canarias se exporta todo tipo de productos y mercancías. Cabe señalar los materiales de construcción como tableros, cemento, maquinaria pesada, piezas de todo tipo e incluso camiones. En el ámbito del sector agroalimentario, se encuentran también toda clase de mercancías, como leche, agua embotellada, pan congelado e incluso vacas vivas.

La otra gran línea regular es la chilena de la CNNI, que enlaza Marín con los puertos de la fachada sudamericana del Pacífico. Marín es a la vez el primero y el último punto de Europa donde recalan los barcos de este gigante marítimo. Se exportan productos como vidrio, materiales de construcción, productos elaborados y tecnología, y en el pasado reciente incluso coches de Renault.

Uno de los productos estrella de ambas líneas es el pescado congelado, que se transporta en reefer y que ahorra a los armadores numerosos gastos de desplazamiento que, de otra forma, tendrían que hacer los pesqueros.