
Anedia diseña el programa al no incluirlo la Xunta en los cursos oficiales
16 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La Asociación de Nenos e Nenas con Diabete de Galicia (Anedia) ultima un programa formativo específico para profesores que permitirá a los docentes de la comunidad autónoma disponer de los conocimientos necesarios para responder, por ejemplo, ante una crisis de hipoglucemia en las aulas. El colectivo que preside Ana Pérez, y que cuenta con una amplia representación en la ciudad, optó por impulsar este proyecto educativo-sanitario una vez que la Xunta no la incluyó dentro de la formación oficial.
La diabetes es una de las tres enfermedades que forman parte del programa de Alerta escolar junto a la epilepsia y las alergias alimentarias. Anedia considera, no obstante, que esa iniciativa para saber responder ante una crisis no es suficiente al tratarse de dolencias que requieren una atención inmediata. «Entendemos que a Administración educativa debe responder con garantías a todos os nenos e nenas con diabete escolarizados en Galicia», se subraya en su blog de Internet.
La presidenta de la asociación explicó que el Centro de Formación e Recursos (CFR) del profesorado del municipio se había ofrecido para impartir el curso para el área educativa de Pontevedra con «coste cero». Esto es, Anedia tendría que buscar una persona que lo impartiera gratis y un listado de los profesores participantes. Al final, tras dirigirse a la Consellería de Educación, se optó por otro sistema. Anedia diseñará como asociación un programa formativo para toda Galicia que después será homologado por el departamento autonómico. «Antes de que acabe agosto remitiremos o programa á consellería e en dous meses esperamos ter resposta á solicitude de homologación», señaló Ana Pérez. El seminario, de 10 horas de duración y que, si no hay cambios, se impartirá en el primer trimestre del próximo curso, se desarrollará en los siete CFR y en el Centro Autonómico de Formación e Información (CAFI) de Galicia.
Pediatras y enfermeros
La asociación cuenta con la colaboración de pediatras especializados en diabetes infantil -dos se ofrecieron para impartir el curso- y de algún enfermero. Ana Pérez subrayó que con vistas al futuro también organizará alguna actividad formativa para el alumnado, pero remachó que ahora mismo el objetivo son los docentes: «Somos unha asociación nova e temos que ir pouco a pouco. A prioridade é o profesorado e darlle as ferramentas e os coñecementos para que saiban como teñen que traballar co alumnado nas aulas». Anedia tiene solicitadas entrevistas con el director xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, Manuel Corredoira, y con el jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez.