Ambulancias Egara negocia la compra de Transa en pleno conflicto laboral

PONTEVEDRA

Los catalanes operan en Galicia como Ambunova en Ribeira y O Salnés
24 ene 2014 . Actualizado a las 07:00 h.La empresa catalana Ambulancias Egara, que opera en Galicia como Ambunova, está negociando la compra de Transportes Sanitarios Pontevedra Norte (Transa). Así lo confirmó ayer un representante de la firma en la comunidad, quien, no obstante, evitó dar detalles de la operación. «Hay conversaciones, de momento, no hay nada más. El proceso se está negociando, pero no hay nada oficial, podría concretarse el mes que viene o el otro», señaló a preguntas de La Voz Carlos Simón, quien lamentó que los contactos entre ambas empresas se hubieran filtrado.
Otras fuentes consultadas por este periódico dieron casi por cerrada la operación e incluso señalaron que habría un «acuerdo privado» que se podría plasmar por escrito el 20 de febrero. «O tema está apalabrado e feito ao 99 %. Quedan uns pequenos flecos entre as partes que se poderían pechar en cuestión de días», apuntó ayer una persona que está al tanto de las negociaciones. Lo que no trascendió es el coste de la compra, que comprendería Transa y Benito Mirazo.
Ambulancias Egara tiene la concesión del servicio del 061 en Ribeira, donde opera como Ambunova. Hace un año adquirió Ambulancias do Salnés, que funciona en Cambados y Vilagarcía. Los contactos entre Egara y Transa se producen en pleno conflicto laboral de la concesionaria del 061 en Pontevedra, Marín y Bueu y con la plantilla en huelga desde hace 46 días.
Transa, formando parte de una UTE y con el empresario de O Grove José Benito Mirazo Núñez como accionista mayoritario con el 51 %, tiene adjudicado el servicio del 061 en esos tres municipios desde abril del 2007. El contrato, que tenía una vigencia de cuatro años, concluyó en el 2011, prorrogándose anualmente en dos ocasiones. El importe de este ejercicio es de 1.335.691 euros.
Desde la patronal del sector no se hizo ayer ningún comentario sobre la operación. Un portavoz de la Federación Gallega de Empresarios de Ambulancias (Fegam) se limitó a señalar que es una cuestión privada y que ni Transa ni Egara pertenecen a la entidad. La Fegam aglutina a 70 firmas del sector y da empleo a cerca de 1.400 trabajadores.