Puente gastronómico por la ruta de las tapas

PONTEVEDRA

RAMON LEIRO

Más de 40 locales participan en el concurso, que se despide el lunes

05 dic 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

La oferta gastronómica de los 45 locales que participan en Ponte de Tapas es uno de los grandes atractivos del largo fin de semana. Este concurso es un referente del puente de la Constitución e Inmaculada y supone una fuerte apuesta por la promoción turística de la ciudad y la hostelería local. El ambiente de tapeo se verá más favorecido por importantes eventos que se celebran en la ciudad, como Culturgal o el Campeonato de España de Taekuondo, que arrastran a miles de personas. La concejala Carlota Román aseguró que la ocupación hotelera estos días es muy fuerte e incluso establecimientos de los municipios próximos reciben clientes que no encuentran cama en Pontevedra. Así que Ponte de Tapas es el complemento perfecto para tanto visitante.

En ruta

Las tapas que ofertan los bares son de lo más suculentas. Las hay tradicionales y creativas, con mayor abundancia de estas últimas. El ambiente de tapeo se nota sobre todo en el centro histórico, pero se extiende por toda la ciudad. Difícil visitar los 45 locales que concursan, así que hemos ido a probar algunas de las propuestas más comentadas en la Red. A golpe de miércoles encontramos en La Tortillita a Cristina y Carmen tomando tallarines de calamar estrellados con huevo de codorniz y salada alioli. «Muy buenos». Ellas ya han hecho una mini ruta el pasado fin de semana y nos recomiendan pasar por Aleph, en la calle Figueroa. «Tiene tres premios de anteriores concursos», dicen. En este local sirven el Cervus Elalephus, estafado de ciervo y avellanas, acompañado de chupito de oporto y nata. Delicioso. Tiramos hacia la praza da Leña y en Loira nos sirven el Bocado de Terra e Mar, que tiene un gran éxito. Es porco celta marcado a la plancha y langostino marinado en pan prensado con mantequilla de anchoa. Cruzamos la plaza y entramos en Badiana, donde preparan la Patata Bravíssima, una tortilla desestructurada y empanada con fécula de patata crujiente, salsa brava y alioli. También deliciosa. Unos metros más allá, está La Fuga de Blas, que ganó en mayo el concurso Destapa Galicia. Nos ofrecen una tapa tradicional, brocheta de pulpo con tetilla crujiente y ajada dulce, y otra creativa, bollito relleno de cremoso de patata con entrecot y seta confitada. Ambas exquisitas. Y acabamos en la Taberna Zentola, con una Mag Zentola, hamburguesa de ternera gallega con crujiente de cebolla y beicon, salsa de queso y huevo de codorniz. Otra delicia. La mayoría de los hosteleros están satisfechos con la respuesta del público. Según el Concello, llevan vendidas unas 12.000 tapas desde el pasado fin de semana y a partir de hoy se espera el gran tirón final.

Sabor italiano

Y desde ayer se suma a la oferta gastronómica de Pontevedra un nuevo establecimiento en pleno corazón de la ciudad. En la calle Peregrina, número 16, la Pizzería Italia 2 apuesta por un sabor típicamente italiano con el que ya han triunfado sus propietarios en el establecimiento hermano que la nueva pizzería ya tiene en Arcade.