Solidaridad para comer y regalar

carmen garcía de burgos PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

RAMON LEIRO

Pontevedra se llena cada Navidad de iniciativas benéficas: desde futboleros hasta amantes de la cerveza y la belleza

26 dic 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

Puede donar alimentos -perecederos y no perecederos-, juguetes, regalos, ropa e, incluso, dulces. No importa si tiene alguna ideología política o religiosa. Ni siquiera si se toma lo de la Navidad muy en serio. Pontevedra desplegó este año un abanico de opciones solidarias que convierten en tarea muy complicada no caer en alguna acción altruista, aunque sea casi por casualidad. Algunas son, además, tan originales como divertidas.

Como la que los cuatro hosteleros de la zona monumental de Pontevedra pusieron en marcha hace apenas unos días, A juguete la caña, con la que en solo cuatro días recaudaron alrededor de 250 regalos para que los Reyes Magos dejen en sus hogares a los más pequeños. Será la asociación 365 Sorrisos la que los distribuya pero, para los que perdieron la oportunidad de cambiar su acción solidaria por una cervecita bien tirada pueden saltarse este último paso e ir directamente al local que la recién creada oenegé ha conseguido para su primera iniciativa: Tira do lazo. En el número 4 de la plaza Concepción Areal recogerán juguetes hasta el día 30.

Si les viene mejor o prefieren pasarse por la calle Michelena, en el número 40 la asociación de sordos Río Lérez tiene en marcha una iniciativa similar. Y aún están a tiempo, ya que se mantendrá activa hasta el día 31. También los recogerán las oficinas de Correos de la ciudad para posteriormente enviarlos a Cruz Roja. Esta es la razón, precisamente, de que este año la entidad no iniciara una campaña propia a nivel local.

Si lo que tiene en casa es comida, o si quiere que su aportación alimente bocas a la vez que ilusiones, el abanico de opciones es igual de amplio: desde el Banco de Alimentos y su sede permanente hasta la campaña de recogida que organiza hasta el día 30 Novas Xeracións (NN XX) del Partido Popular -en el número 4 de la calle Oliva-.

Pasando por el lote de dulces navideños que las dos socias fundadoras de la concept store Lagasca Vintage quieren entregar en nombre de todos sus clientes solidarios. Además, por hacerlo recibirán un descuento de 5 euros, o del 10 % de su compra si su importe es superior a los 100 euros. Dos dulces por el precio de uno.

Poniendo el punto de belleza surgió la iniciativa solidaria que puso en marcha Nelly García Rodríguez, una peluquera de Poio que decidió cambiar un corte de pelo por paquetes de alimentos perecederos por un valor total aproximado de 7 euros, importe equivalente al del servicio prestado.

Aunque esta oferta benéfico-estética ya no esté vigente, sí están todavía a tiempo de llevar cuantas patatas sean capaces de cargar al partido que se celebrará el sábado en el pabellón municipal. En el encuentro organizado por el Concello y el Ciudad de Pontevedra CF medirán sus fuerzas políticos locales y provinciales contra famosos de la talla de Hugo Pérez -el concursante de Gran Hermano 15 que convive con su cabra, Rubia-, el actor Xúlio Abonjo y los deportistas Támara Echegoyen y Óscar Pereiro, por poner dos ejemplos. Aunque este año la prioridad son los tubérculos -por expresa petición de las familias beneficiarias- cualquier alimento no perecedero será bien recibido. Más que eso. En esta ocasión será Redeaxuda la encargada de gestionar lo recaudado.

Utensilios

Y, por supuesto, para todo tipo de juguetes, regalos, ropa o cualquier otro utensilio que pueda servir de utilidad a alguna familia puede acercarse por alguno de los rastrillos solidarios navideños, que este año se han concentrado en torno a las Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) -en el número 11 de Andrés Muruais- y la local Boa Vida -en el 16 de Cruz Vermella-. Allí todo tiene cabida, lo nuevo y lo viejo. Y, por encima de todo, las ganas de ayudar.

La ciudad se ha llenado estos días de rastrillos de varias entidades

y oenegés