Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La fervenza de Segade y sus toboganes naturales formarán parte de una playa fluvial

María Hermida
maría hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

P.CHAPELA

El Concello de Caldas reconoce que urge mejorar este privilegiado espacio

27 may 2018 . Actualizado a las 09:07 h.

La fervenza de Segade, en Caldas, es uno de esos lugares con enorme potencial turístico propio. Es decir, no hace falta añadirle nada para que sea visitado: el río y las piedras se hacen promoción a sí mismas por su belleza, su rugido y su espectacularidad. Y menos mal que es así. Porque el entorno, realmente, no está cuidado. Cartelería rota, falta de indicaciones para llegar, maleza en algunos puntos, camino totalmente inaccesible... se puede hablar de un buen número de despropósitos. El alcalde caldense, Juan Manuel Rey, reconoce que urge mejorar el entorno. Pero hace la siguiente reflexión: «Hai que pensar que non pasou nin un ano dende que compramos a fábrica da luz -unas ruínas que aumentan el potencial turístico de la fervenza- e que foi niso no que estivemos centrados. Pouco a pouco imos actuando, é certo que hai que facer máis cousas, pero demos xa pasos adiante moi importantes».

En la lista de cosas que el alcalde pretende hacer en Segade está una playa fluvial. Indica que se trata de una zona de baño habitual, con toboganes naturales, en piedra, de los que cada verano disfruta un alto número de bañistas, y que se trata de que todo ello forme parte de una playa fluvial con sus pertinentes servicios. De momento, no hay fecha para el proyecto. Lo que indica el alcalde es que se está tratando de que la actuación sea integral y que tenga en cuenta tanto el paisaje como el patrimonio. El Concello asegura que para lograr este objetivo se ha puesto en las mejores manos: «Temos á paisaxista Isabel Aguirre traballando neses temas», indicó.

Además de actuar en el propio entorno, la intención del Concello es también actuar en las ruinas de la fábrica de la luz.

El paseo, tocado por el invierno

Hasta Segade se puede llegar en coche. Pero es aconsejable hacerlo a pie y así disfrutar del paseo y de los molinos. Además, hace unos días se estrenó una ruta a pie que une esta fervenza con la conocida cascada de Barosa, en Barro. Desde el casco urbano de Caldas también se puede llegar hasta Segade por un paseo. Eso sí, se trata de una senda que quedó tocada por los temporales. Hay una zona con una valla y el firme es irregular en algunos puntos. La accesibilidad, sin duda alguna, es una de las asignaturas pendientes en todo el recorrido.

Quizás la cosa cambie cuando por fin se recupere el entorno. De momento, y aunque su situación no es la mejor, Segade sigue recibiendo visitantes a diario. «Paran unha chea de autobuses na estrada», decían recientemente unos vecinos de la aldea.