
Más de seiscientos alumnos disfrutarán hoy y mañana en los cuatro recitales programados en el Pazo da Cultura
23 oct 2019 . Actualizado a las 05:00 h.¿Quienes son los griots? La Wikipedia los define como narradores «de historias de África Occidental. El griot cuenta la historia como lo haría un poeta, un cantante de alabanzas o un músico ambulante». Es por tanto, no solo el «depósito de tradición oral», sino el encargado de «transmitir el legado de los antepasados, la historia y los valores de cada pueblo a través de los poemas, las canciones y las músicas que han aprendido generación tras generación», añaden desde el blog Wolof para mujeres que aman Senegal.
Con el objetivo de introducir al público infantil en el mundo de estas figuras desde una perspectiva didáctica, la Caixa, en colaboración con el Concello de Pontevedra, organiza entre hoy y mañana un ciclo de cuatro conciertos: Teranga. El legado de los griots de Senegal.
La intención es que más de seiscientos alumnos de toda la comarca disfruten de una iniciativa que pondrá sobre el escenario «máscaras de la buena suerte, danzas que invocan la lluvia, tambores que hablan, canciones que nos cuentan historias de respeto, paz y tolerancia… Todo esto y más, en una actuación que te trae la energía del África más auténtica», precisaron desde la organización.
Al frente de esta iniciativa, los maestros de ceremonias, los miembros del grupo senegalés Djilandiang. Se da la circunstancia de que algunos de ellos son griots, unas figuras no solo habituales en Senegal, sino en otros puntos del África occidental. A través de su música, de sus instrumentos y de sus danzas, los escolares pontevedreses que acudan al Pazo de la ciudad del Lérez podrán adentrarse en una cultura desconocida para muchos de ellos.
Eso sí, no debe obviarse el hecho de que, además de la historia y la tradición, los griots están capacitados para abordar la actualidad más inmediata, así como su ingenio y su capacidad improvisar puede servirles para narrar chismorreos, realizar comentarios irónicos y satíricos o, incluso, abordar cuestiones de índole política.