Médicos de primaria, escépticos ante el peso de la nueva dirección

c. b. PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

MARTINA MISER

Desde la Asamblea de Áreas Sanitarias dicen que hay que conocer la capacidad de toma de decisión que tendrá

16 ene 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

El pasado viernes trascendía el nombramiento de la médica Belén Piñón Gamallo como coordinadora de la nueva dirección de Atención Primaria del área sanitaria de Pontevedra e O Salnés. Se trata de una de las cuatro direcciones de la nueva estructura asistencial creada a raíz del decreto de la Consellería de Sanidade -publicado el pasado octubre- por el que se regulan las áreas y distritos sanitarios. Junto a la de Atención Primaria, las otras direcciones son las de Atención Hospitalaria, Procesos de Soporte y Enfermería. Según el Sergas, lo que se busca con la dirección de Atención Primaria es potenciar el primer nivel asistencial. Entre las funciones que tiene están la gestión de la demanda de servicios sanitarios en primaria, garantizando el desarrollo de las actuaciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades. También se quiere fomentar la capacidad de resolución de este nivel asistencial en el área sanitaria.

¿Cómo se valora esta designación desde la Asamblea de Áreas Sanitarias (AAI) de Pontevedra? Antonio Regueiro, uno de los portavoces del movimiento, comentó ayer que Belén Piñón es una persona que conoce la atención primaria del área porque trabajó en ella, aunque no tenga experiencia en gestión. «No sabemos qué peso va a ocupar en el esquema de la Xerencia, qué capacidad en cuanto a toma de decisiones va a tener o si estará supeditada a decisiones de otras direcciones (Recursos Humanos, Asistencial, Enfermería, de Distrito de O Salnés...)», señaló este facultativo.

Cambio de nombres

Desde la AAI consideran que, al menos hasta el momento, la modificación en las gerencias con la desaparición de las estructuras organizativas de gestión integrada (EOXI) «no parece tener más calado que un cambio de nombres». En este sentido, aluden a que el director de Procesos con Ingreso se llama ahora director de Atención Hospitalaria, y el director de Procesos sin Ingreso es ahora la nueva directora de Atención Primaria. «Tanto ruido para tan poco, por ello no se espera con esto el impulso necesario de la atención primaria», añadió Antonio Regueiro.

No obstante, desde este movimiento que lleva meses con movilizaciones para dignificar este nivel asistencial no descartan solicitar una entrevista con Belén Piñón. «Es probable que la pidamos, aunque es un poco pronto. Su presentación más práctica será en la próxima reunión de jefes de servicio y de enfermería, que será a finales de mes o principios del que viene», indicó el médico de familia que ejerce en el centro de salud de Vilanova. Será el momento de resolver las dudas.