Ciudadanos celebra el apoyo municipal a las pymes que su único concejal critica
![Serxio Barral Álvarez](https://img.lavdg.com/sc/V9hmuBgkMjAY9XC0XL-5DmoNZPE=/75x75/perfiles/180/1622708178939_thumb.jpg)
PONTEVEDRA
Hace más de cuatro meses -exactamente los 140 días transcurridos desde el 7 de febrero- que el único concejal de Ciudadanos en Pontevedra, Goyo Revenga, fue suspendido cautelarmente de militancia por su partido. Se le acusaba de «haber incumplido las directrices del partido, hechos que podrían infringir la normativa disciplina interna, al votar a favor los presupuestos de Pontevedra». En aquel momento Ciudadanos estaba en período precongresual y Revenga se había alineado con el sector crítico a la linea oficialista que lideraba Inés Arrimadas, a la postre elegida presidenta de la formación naranja a nivel nacional.
Pero el expediente abierto a su cara visible en la ciudad no se ha resuelto 140 días después, y la ruptura de facto de Revenga con quienes la agrupación local de Ciudadanos es total. Tanto, que se dan situaciones absolutamente surrealistas como la vivida esta misma semana a raíz de la línea de subvenciones aprobada por el gobierno local para ayudar a pequeñas empresas y autónomos a afrontar la crisis derivada de la pandemia.
El propio Revenga, que ahora va por libre aunque oficialmente sigue siendo concejal de Ciudadanos -puesto que nadie ha comunicado al Concello que haya dejado de representar a este partido-, se mostró muy crítico con la decisión del gobierno bipartito BNG-PSOE. «Se habla de ayudas cuando es una subvención -señalaba-. Tergiversan el lenguaje para no decir claramente que no hay ayudas». El único edil de Ciudadanos mostraba su «decepción» con el anuncio, acusaba a los socios de gobierno de «sacarse de la chistera 1,25 millones de euros» y tildaba directamente de «tomadura de pelo» el acuerdo anunciado por el alcalde y el teniente de alcalde.
Pero frente a esta dureza, la agrupación local de Ciudadanos, emitía su propio comunicado en un sentido totalmente opuesto: «Celebramos que el gobierno municipal se diera cuenta de la necesidad de ayudar a autónomos y al pequeño comercio». Eso sí, el partido pedía «flexibilizar los requisitos para acceder a las subvenciones».