La presión covid se aligera en la uci al descender los críticos a cuatro
PONTEVEDRA
![](https://img.lavdg.com/sc/l1EOuXCgaXqgtlXPYtSTg5xgDpg=/480x/2021/03/21/00121616351281250161748/Foto/PM22C1F1_192634.jpg)
La cifra de contagiados en el área sanitaria se situó ayer en doscientas personas
22 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El pasado día 19, La Voz recogía en un amplio análisis que la presión del covid en la uci del hospital Montecelo de Pontevedra se mantenía elevada, con siete pacientes ocupando el grueso de las diez camas específicas disponibles. Aunque atrás quedaron picos con los que el personal sanitario tuvo que lidiar -como cuando a principios de febrero eran 35 los críticos-, la uci al setenta por ciento continuaba siendo un factor que influía en la gestión sanitaria de la pandemia en Pontevedra. Este fin de semana, la unidad de críticos ha visto cómo se ha aliviado esa presión, al descender los pacientes en uci hasta cuatro. Las estancias prolongadas en uci conllevan diversas complicaciones relacionadas con la gravedad de neumonías covid y complicaciones asociadas a la estancia prolongada de los enfermos en cuidados intensivos.
También han bajado considerablemente los hospitalizados fuera de las unidades de críticos. Según el parte facilitado ayer por el Sergas, el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés mantiene 13 pacientes covid ingresados en planta. Doce de ellos están en el Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra. En el Hospital Quironsalud Miguel Domínguez de Pontevedra, centro privado también movilizado para hacer frente a la pandemia, ya no queda ninguno y hay otro paciente que evoluciona en el Hospital do Salnés. A estos se suman los cuatro críticos ya mencionados.
El grueso de los casos se siguen tratando a distancia por los servicios médicos en los propios domicilios de los contagiados. Aislados y controlados por rastreadores permanecen 183 casos covid en el área sanitaria. A día de ayer el total de casos se situó en la cifra redonda de los doscientos. Se trata de un descenso de diez con respecto al último parte facilitado por el Sergas.
Hasta ahora, han pasado por la enfermedad en Pontevedra y el área sanitaria adscrita a ella 12.278 pacientes con resultado positivo. En el otro lado de la balanza, la cifra de quienes no lograron superar la infección se sitúan a día de hoy en 161 pacientes, que terminaron falleciendo a causa del coronavirus.
Tras un leve repunte el pasado sábado en el área sanitaria, ayer los datos volvieron a indicar la senda del descenso de las últimas semanas, cuando ya se empezó a notar el elevado número de las altas de los pacientes ingresados como consecuencia de la tercera ola.
Después de dejar atrás las cifras elevadas de esa tercera ola, también se está notando una menor incidencia en las pruebas PCR para detectar el virus. Si en pleno pico se superaban las mil o se acercaba a esa cifra las realizadas cada día, en las últimas 24 horas se han hecho solo 310. Desde el inicio de la pandemia se han realizado ya 178.238 en el área sanitaria de Pontevedra.
Por concellos, ayer en la capital de la provincia se contabilizaron 49 casos, lo que supone cuatro más que en la jornada anterior. En Poio hay 20 casos activos, 2 más, con respecto al último balance. En Marín, ayer había 24 casos activos, lo que supone tres más respecto a la anterior jornada. En otro de los concellos destacados del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, Sanxenxo, la incidencia a día de ayer era de 31 casos de coronavirus en el municipio turístico, lo que supone un total de tres más.
La residencia de Silleda suma 16 nuevos positivos, todos ellos asintomáticos
La residencia de mayores de Silleda sumó dieciséis nuevos positivos. Son trece residentes más y tres trabajadores los que se suman a una lista que ya se eleva a 51: 46 mayores y cinco trabajadores. Desde la Consellería de Política Social se explicaba ayer que los nuevos positivos fueron detectados en el último cribado. Unas pruebas que se continúan llevando a cabo periódicamente en el centro de mayores, al igual que en el resto de residencias de la comunidad autónoma.
Desde la Xunta apuntan que al igual que las personas de la residencia silledense que habían dado positivo antes, estos nuevos casos son también de personas que se encuentran asintomáticas. Todos los positivos permanecen en el centro silledense, a excepción, apuntan desde Política Social, una persona mayor que está ingresada en el hospital por una patología cardíaca ajena al coronavirus.
La situación en el resto de los municipios de las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes sigue siendo buena. En Lalín el número de positivos se mantenía ayer en nueve. En los últimos catorce días se diagnosticaron entre 1 y 9 positivos, según la página de la Xunta y la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes es de 30, 19 puntos menos que el día anterior. En A Estrada la cuenta continúa a cero sin ningún caso nuevo. Siguen libres de coronavirus desde hace, al menos 14 días, los municipios de Rodeiro y Dozón.
En Lalín, el alcalde, José Crespo, hace un llamamiento a la responsabilidad para evitar un empeoramiento de la situación. Pide a los vecinos que limiten la interacción social y que los encuentros sean solo de convivientes.