Algunas más conocidas y otras menos, pero cada una con algo diferente que ofrecer
27 jun 2021 . Actualizado a las 08:52 h.Algo que hay que destacar de Galicia, y sobre todo, de Pontevedra, son sus infinitas posibilidades y planes que llevar a cabo. Las Rías Baixas son un icono, pero, tanto es así, que en un mismo lugar podemos encontrar playas, bosques o incluso islas. Las grandes desconocidas. Islas que permiten a sus visitantes descubrir el mundo de una manera muy diferente a la que creían conocer y saber de él. Islas dignas de ser exploradas e investigadas, y como no, islas completamente preparadas para regalar una bonita instantánea. Empieza el verano y para salir un poco de la rutina de siempre, cualquier plan es bueno. Pontevedra no tiene nada que envidiar a los típicos destinos paradisíacos que vemos por la televisión o a través de redes sociales, basta con echarle un poco de imaginación, y tener ganas de conocer la ciudad -y sus alrededores-.
Pontevedra
Illa das Esculturas. También conocida como la Illa do Covo, nada más pisarla se puede apreciar la mezcla entre el paisaje, la naturaleza y el arte. Se constituye como uno de los paisajes más representativos de la ciudad. Además de pasear la isla entera, también se puede ir en bicicleta, hacer deporte, apreciar su arte y, cómo no, pasar un día diferente saliendo de la rutina. En esta isla se puede apreciar una gran exposición de esculturas de piedra relacionadas con el paisaje, la naturaleza, la historia del lugar… Hoy en día, es el mayor museo de arte contemporáneo al aire libre de Galicia.
Marín
Illa do Santo do Mar. También llamada Illa de San Clemente, un poco más alejada de Pontevedra, pero a escasos kilómetros de la ciudad, se encuentra esta peculiar isla que solo podrás visitar si la marea está baja, ya que su acceso consta de una alfombra de arena que conecta con la Praia do Santo. Está cubierta por pradera, y, a la llegada de la isla, una pequeña construcción adquiere todo el protagonismo, se trata de una capilla, que se construyó con motivo de sacralizar este lugar.
Poio
Illa de Tambo. Con una superficie de 28 hectáreas, esta isla estaba dedicada a la realización de pruebas militares. Los paisajes verdes y arenas blancas no dejarán a nadie indiferente. Una isla llena de vida a su alrededor, ya que, desde el puerto de Combarro navegan numerosos barcos día a día para pasar un rato entre sus aguas cristalinas. A día de hoy, las visitas están restringidas, aunque de vez en cuando, se organizan visitas guiadas para poder disfrutar de este paisaje que solo podremos encontrar en Galicia.
Ponte Sampaio
Illa Do Medal. También conocida como Insuíña, una pequeña isla situada en Ponte Sampaio. Su anterior propietario, el pintor Medal, es a quien le debe el nombre. Nada más y nada menos que figuras como Castelao, los hijos de Valle Inclán o Ramón Cabanillas se reunían con el pintor para así organizar tertulias y conversaciones entre los intelectuales del momento. Una de las características de la isla, es que hay objetos que fueron diseñados por el pintor, como, por ejemplo, una mesa que se encuentra en el centro de, lo que se le llamaba antes, el cenador. A la isla se puede acceder a través de un pequeño puente de piedra.