Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Hacía falta renovar las líneas de autobús en Pontevedra, pero el billete es un poquillo caro»

Serxio Barral Álvarez
Serxio barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, estrenó el nuevo sistema de transporte urbano de la ciudad
El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, estrenó el nuevo sistema de transporte urbano de la ciudad Ramón Leiro

Pontevedra estrenó el renovado transporte entre Monte Porreiro y el centro

02 oct 2021 . Actualizado a las 14:16 h.

Sara Pérez, de 27 años, fue una de las usuarias que ayer estrenó el renovado sistema de transporte público en Pontevedra. Vive en la avenida de Vigo y acude a la escuela de idiomas, por lo que la línea 1 le viene que ni pintada, ya que tiene entre sus paradas la estación de buses y el campus. Aunque trabaja en Santiago, acostumbra a moverse por Pontevedra en patinete eléctrico, pero ayer optó por probar el bus. Eso sí, pagó a en efectivo, 1,50 euros por viaje. Si tuviera la tarjeta de transporte metropolitano de Galicia (TMG) el trayecto le hubiera costado 0,85 euros ya que está financiado por el Concello y la Xunta.

La joven aplaudió el nuevo servicio, pero le puso dos pegas. Por un lado, el precio. «Claro que hacía falta que se renovaran las líneas, pero aun es un poquillo caro», afirmó recodando que en Santiago el precio con la tarjeta es de 0,60 euros. También echó en falta más información: «Cogí el bus ea primera hora en la estación de autobuses, y no supieron explicarme bien dónde está la parada». Esa es precisamente una de las carencias con las que arranca el sistema, la falta de información y de señalización vertical en las paradas, especialmente en la decena que son nuevas, como el campus, Xosé Malvar, entorno de San Mauro, A Xunqueira, juzgados de A Parda o Montecelo. Desde el Concello se subraya que está previsto mejorarlo en los próximos días, y que si no se colocó antes la información fue para no crear confusión, puesto que hasta ayer aun funcionaban las líneas antiguas.

Sara Pérez tomó en el trayecto de vuelta, a eso de las 11 de la mañana, el mismo bus en el que el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores; el responsable de la empresa, Aurelio Cuíña; varios concejales y un buen número de medios de comunicación estrenaban el nuevo servicio de transporte público.

Lores destacó que las dos nuevas líneas que sustituyen A las que existían anteriormente «funcionarán como circulares e perimetrais á cidade compacta», y que «facilitan o acceso a todos os centros de afluencia de público, e no caso de Monte Porreiro supón un paso adiante porque ten conexión directa con Montecelo e aumentan as frecuencias cada 15 minutos».

Aurelio Cuíña explicó que son cuatro los autobuses que cubrirán el servicio en las dos líneas, y que circulan entre las 7.15 y las 22.30 horas. Los cuatro vehículos son híbridos y relativamente nuevos, ya que se estrenaron hace poco más de un año.

Las líneas que hasta ahora conectaban Monte Porreiro con el centro urbano tenían unos 5.500 usuarios mensuales. Cuíña explicó que hará falta al menos un mes y medio para analizar el funcionamiento del nuevo sistema, y no se aventuró a dar cifras.

Sí se sabe es en Pontevedra que hay 3.019 usuarios de la tarjeta de transporte metropolitano de Galicia, que es necesaria para tener descuento, y que 619 se dieron de alta en el último mes. Además, hay 3.563 menores de 21 años usuarios de la tarjeta Xente Nova, para los que cualquier viaje en bus en Galicia, incluidas las nuevas líneas, es gratis