Ence logra reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 22 %
PONTEVEDRA

La pastera sostiene que el logro ambiental se debe a las mejoras operativas en el proceso y la sustitución de combustibles fósiles por renovables
09 mar 2022 . Actualizado a las 14:18 h.Ence Pontevedra redujo en un 22 % sus emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del consumo de combustibles fósiles de alcance 1 el año pasado, según subrayó la empresa en un comunicado. «Este fito forma parte do compromiso da compañía coa acción polo clima, mediante o cal Ence quere contribuir á mitigación do cambio climático no conxunto da súa actividade». Para conseguir esta meta, la empresa destacó el desarrollo de mejoras operativas y la sustitución de combustibles fósiles por otros renovables, que «contribuíron á consecución deste resultado na planta de Pontevedra».
De forma más precisa, la compañía indicó que en el complejo fabril de Lourizán se desarrollaron «plans de redución baseados na mellora continua de todas as fases do proceso», que «propiciaron un menor uso de fuel grazas ás melloras operativas, así como a eliminación completa do uso de coque no proceso produtivo da celulosa». En este sentido, la pastera incidió en que está más cerca de alcanzar el objetivo que se impuso, de manera voluntaria, de reducir en un 25 % las emisiones específicas de alcances 1 y 2 del segmento de celulosa para el año 2025 respecto al año base del 2018.
Asimismo y de forma complementaria a la reducción de sus emisiones, Ence destacó que «contribúe a descarbonizar o modelo enerxético mediante a xeración de enerxía renovable con biomasa, no marco do seu compromiso coa acción co clima». A esta contribución, según la compañía, se suma las soluciones ofrecidas en la gestión de residuos agroforestales para su valorización energética, «evitando emisións difusas e reduncindo o risco de incendios».
Por último, en su comunicado, la empresa señaló que impulsa medidas para garantizar el acceso a una energía alcanzable segura, sostenible y moderna, «aumentando a proporción de enerxía renovable no mix eléctrico e reducidno as emisións derivadas da produción de enerxía», así como a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, «fortalecendo a resiliencia e a capacidade de adaptación aos riscos relacionados co clima tanto na propia compañía como na súa cadea de subministracións, especialmente entre os propietrarios forestais».