La lista de zonas de baño no se toca y Sanidade da luz verde a 66 playas en la comarca de Pontevedra
PONTEVEDRA
![A Carabuxeira, en Sanxenxo, es una de las playas que aspira a ser reconocida como zona oficial de baño](https://img.lavdg.com/sc/shxXovEGZT0CcR-QFkgaP_IMTdw=/480x/2022/03/31/00121648737542503459106/Foto/PA1C5F1_163810.jpg)
A Carabuxeira, Pampaído y Nanín, en Sanxenxo, aspiran a entrar en el censo autonómico
01 abr 2022 . Actualizado a las 15:11 h.El censo oficial sobre las zonas de baño en la comarca de Pontevedra mantiene la misma cifra que en la temporada estival del 2021. Incluye 66 arenales en nueve municipios, de los que 57 playas tienen un carácter marítimo, en las rías de Pontevedra y Vigo y la isla de Ons. Las restantes nueve playas son fluviales, aunque en el caso del Verdugo, en Ponte Sampaio, y del Lérez, en Pontevedra, se encuentran en el tramo de la desembocadura. Mantienen su condición de aspirantes tres arenales de Sanxenxo. Se trata de A Carabuxeira, Pampaído y Nanín. La única modificación en el censo oficial de Galicia de zonas de baño fue la incorporación de un tramo fluvial en la provincia de Ourense.
Las conclusiones del informe del año 2021 por parte de Sanidade, que analiza el estado microbiológico de las aguas, señalan que la tramitación marcha bien en el caso de Pampaído, que remató la pasada temporada con un marcador de «excelente» en la calidad del agua. A Carabuxeira, tramo litoral que se encuentra en pleno proceso de regeneración ambiental, obtuvo una conclusión «boa» para sus aguas. Más complicado, por ahora, lo tiene Nanín, que siguió con «insuficiente». En los dos primeros casos, se hicieron seis analíticas, mientras que para Nanín se formalizaron 23, sin que lograse remontar.
Sanidade examina la calidad de estas tres playas a petición del gobierno de Sanxenxo, que en varias ocasiones manifestó su intención de lograr para estas playas la bandera azul. El paso previo a aspirar a este distintivo es figurar en el censo de zonas de baño, pero para hacerlo es necesario demostrar durante varios veranos que se han cumplidos los estándares mínimos de salubridad microbiológica.
El procedimiento que intentan conseguir estos tres arenales sanxenxinos es el mismo que hace años consiguió Bueu, con la playa de A Banda do Río, donde se tuvieron que hacer importantes obras de infraestructura para sanear el entorno litoral.
En cuanto a las playas incluidas en el censo oficial de este año en Pontevedra y su comarca, todas han alcanzado una calificación de «excelente». Sanxenxo es el segundo municipio de la provincia con más playas en este listado oficial, al sumar 19. Le siguen Bueu, con 16; y Poio, con 14. En Marín se examina la situación sanitaria de cinco calas y en Vilaboa de otras tres .
En la condición de playas fluviales se encasillan las dos de Pontevedra —Lérez y Ponte Sampaio—, así como otras cinco en Cerdedo-Cotobade, una en A Lama y otra más en Ponte Caldelas. Cabe señalar que fue precisamente la caldelana A Calzada, la primera y hasta ahora única playa con bandera azul de un área recreativa en un río en España.