La reforma que eliminará los adoquines de la plaza de Barcelos, en Pontevedra, se iniciará este año

PONTEVEDRA

La Diputación aportará los dos millones que costará la obra y el Concello será el encargado de licitarla, adjudicarla y ejecutarla
28 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Con la firma del convenio para su financiación, el Concello de Pontevedra dio este miércoles lo que se puede considerar como el pistoletazo de salida a una de las grandes obras urbanas previstas para este tramo final del mandato: la reforma de la plaza de Barcelos. El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), y la presidenta de la Diputación, Carmela Silva (PSOE), suscribieron el acuerdo por el que el organismo provincial aportará los dos millones de euros que costará la reforma de los viales perimetrales de Barcelos. Es decir, la calzada y las aceras. O lo que es lo mismo, supondrá la eliminación definitiva de los adoquines que aun persisten en esta zona del centro de la ciudad.
Lores subrayó que la última gran reforma de Barcelos data de 1997, por lo que se considera que es el momento oportuno para acometer la renovación de uno de los espacios urbanos con mayor uso por parte de los ciudadanos.
La reforma afectará a los viales norte, este y oeste de la plaza. Para una segunda fase, cuando se actúa en el interior de la misma, se acometerán en el vial pegado al muro de Santa Clara y el tramo que hay delante del CEIP Praza de Barcelos.
«Favorecer os usos comerciais»
Las obras que se iniciarán antes de que remate el año —la aportación de la Diputación es de 863.000 para este ejercicio y 1,2 millones en el 2023— permitirán ampliar notablemente el espacio peatonal pegado a los edificios. La idea, apuntó Lores es «favorecer os usos comerciais no perímetro da praza» y propiciar la instalación de terrazas. Esta zona tendrá pavimento de hormigón, y las plazas de estacionamiento de servicios se limitarán a la parte de la calzada pegada a la plaza. Los pasos de peatones sobreelevados también serán de hormigón, mientras que la calzada, actualmente con un pavimento de adoquines, será de asfalto. La reforma acarreará cambios de tráfico, ya que quedará un único carril con entrada por Perfecto Feijoo y salida por O Rouco.
Lores subrayó que el proyecto incluye el soterramiento del transformador eléctrico que actualmente está en el interior del recinto escolar del CEIP Praza de Barcelos. Se ubicará bajo tierra, enfrente de la entrada.
Lores y Silva: 26 convenios por más de 18 millones en siete años
En casi todas sus comparecencias públicas conjuntas, Miguel Anxo Fernández Lores y Carmela Silva hacen gala de una buena sintonía en lo personal y también en lo institucional. Este miércoles no fue una excepción. Tocaba firmar en el Concello el convenio para financiar la reforma de la plaza de Barcelos, y ambos mandatario no ocultaron su complicidad.
«Lealdade e autonomía local»
Carmela Silva quiso hacer balance del camino conjunto recorrido desde que ella accedió al cargo de presidenta provincial en el año 2015. Desde entonces, la Diputación suscribió un total de 26 convenios con el Concello de Pontevedra. En el primer mandato (2015-2019) fueron 14 convenios por un importe de 1,6 millones de euros; en el actual se firmaron ya, con el de ayer, doce por valor de 8 millones de euros. «En total, a Deputación leva postos a disposición do Concello de Pontevedra máis de 18 millóns de euros —señaló la presidenta—, algo que facemos con absoluta lealdade e respectando a autonomía local, xa que é o propio Concello quen decide onde se invisten e de que xeito».
Lores alabó esa política del gobierno bipartito provincial de dejar autonomía a los Concellos para decidir cómo y dónde se invierte. «Simplemente podo dicir que é moito máis doado gobernar unha cidade en colaboración con esta Deputación, que andar como sucedía antes á rapañota, a ver quen chegaba antes... Este xeito de traballar deixando autonomía aos concellos permite planificar un modelo urbano e contar co apoio da Deputación desde o minuto un. Solo podo dicir que están sendo anos moi produtivos para a cidade de Pontevedra».
Lores mostró su confianza en que uno de los convenios firmados entre la Diputación y el Concello, el que permitirá la transformación del barrio de Mollavao, se pueda ejecutar «canto antes», pero lamentó que un año después de tramitación siguen esperando pos la autorización de Costas.