Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Nodosa bota una draga diseñada para operar en cualquier parte del mundo

Marcos Gago Otero
Marcos Gago MARÍN / LA VOZ

PONTEVEDRA

El buque prioriza la eficiencia energética y sostenibilidad ambiental

21 jul 2022 . Actualizado a las 23:40 h.

El astillero marinense Nodosa botó este jueves el Omvac Catorce, una draga de succión de casco partido, que entregó a Canlemar, una empresa asentada en la comarca coruñesa del Eume. Se trata de una embarcación que destaca por su versatilidad y por su eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. El Omvac Catorce está diseñado para poder operar en cualquier parte del mundo. Su madrina fue la hija del armador, Dafne Vázquez Inclán. Al acto oficial acudieron, entre otros, el director comercial de Nodosa, José Ramón Regueira; el representante de la casa armadora, Javier Vázquez; el conselleiro de Economía y vicepresidente de la Xunta, Francisco Conde; el director del Igape, Fernando Guldrís; la alcaldesa de Marín, María Ramallo; el presidente de la Autoridad Portuaria, José Benito Suárez Costa; y la presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas. También recibió el reconocimiento expreso de todos los presentes el fundador de Canlemar, Francisco Vázquez de Río, que a sus 99 años quiso estar presente en la botadura de la unidad más moderna de la flota de la compañía que fundó hace más de cuarenta años.

Dafne Vázquez fue la madrina del Omvac Catorce, botado este jueves en Marín
Dafne Vázquez fue la madrina del Omvac Catorce, botado este jueves en Marín MARÍA ARAGÓN

Ambas empresas, astillero y armadora, hacen gala de su condición de gallegas y son compañías con vocación internacional, características que destacó el conselleiro de Industria, Francisco Conde, en la ceremonia de la botadura. El representante de Canlemar, Javier Vázquez, explicó la expansión realizada en los últimos años en Sudamérica y África y su posicionamiento como una firma de referencia en su especialidad de dragados en Europa. «Una vez afianzado nuestro posicionamiento internacional, creemos que hoy en día nuestros esfuerzos deben ir encaminados a desempeñar nuestro trabajo en términos de sostenibilidad y eficiencia», resaltó Vázquez. «Creemos que es posible alcanzar un equilibrio entre crecimiento económico, bienestar social y el cuidado del medio ambiente», señaló.

Precisamente para hacer frente a los retos cada vez más exigentes, el Omvac Catorce cumple con la normativa IMO TIER IIII de la Internacional Maritime Organization sobre control y reducción de emisiones contaminantes y de efecto invernadero de óxidos de nitrógeno. Con el cumplimiento de esta regulación, el buque puede operar en las áreas más protegidas actualmente, denominadas zonas de control de emisiones (ECA).

Según manifestó el director comercial de Nodosa, José Ramón Regueira, al cumplir con esta «escrupulosa normativa», el Omvac Catorce «es una herramienta realmente superior, que le conferirá a Canlemar poder trabajar en cualquier parte del mundo».

El Omvac Catorce tiene 64 metros de eslora y destaca por su versatilidad y eficiencia energética y ambiental
El Omvac Catorce tiene 64 metros de eslora y destaca por su versatilidad y eficiencia energética y ambiental MARÍA ARAGÓN

Otro aspecto relevante de esta draga es que es una embarcación autopropulsada, equipada con un sistema de dragado capaz de llegar hasta los treinta metros de profundidad y, a su vez, incorpora a mayores una excavadora grúa tipo dragalina, que se desplaza de proa a popa a conveniencia en una plataforma rodante por encima de la cántara y sobre la brazola de la misma.

Versatilidad

Con este diseño, el Omvac Catorce puede dragar con la bomba y la tubería de succión o con la dragalina. También puede transportar el producto de dragado o de depósito en su cántara y descargarlo en cuatro maneras diferentes. Así tiene capacidad para operar por gravedad, abriendo los cascos; por tubería flotante hasta 750 metros de distancia, utilizando una bomba; por el acoplamiento que tiene en su proa, llamado rainbow, muy útil para la regeneración de playas; y con la excavadora dragalina.

Por estas razones, el Omvac Catorce logra adaptarse mejor al material que tenga que tratar, sea lodos y áridos de diferentes densidades, o grava y piedra de diferentes tamaños, así como ajustarse a las necesidades de cada operativa.

La Omvac Catorce es la cuarta embarcación fabricada por Nodosa para Canlemar

El Omvac Catorce es la cuarta embarcación que Nodosa fabrica para Canlemar en once años. El primero fue el Omvac Diez, en el 2011; seguido por el Omvac Once, en el 2021; y el Omvac Doce, en el 2015. Esta cartera de encargos avala la colaboración exitosa entre el astillero y la firma coruñesa. De hecho, Canlemar no solo ha encargado unidades de nueva fabricación a Nodosa, sino que también confía en el astillero marinense para la reparación y el mantenimiento de su flota.

El diseño y la ingeniería de la draga entregada ayer son íntegros de Nodosa. Este buque tiene 64 metros de eslora, por 12,50 de manga y está dotado de una capacidad de cántara para unos 1.200 metros cúbicos. Su tripulación es de diez personas y está clasificada con cota de navegación sin restricciones. La Omvac Catorce es una embarcación del tipo conocido internacionalmente como Trailing Suction Split Hopper Dredger (TSSHD) y está en la vanguardia en calidad, prestaciones y diseño. No solo está adaptada para trabajar en ámbitos marítimos, sino que también puede hacerlo en lechos de ríos, playas, dársenas, puertos y escolleras.

Entre otros aspectos de mejora de la eficiencia del buque se encuentra, según precisaron desde Nodosa, la reducción del peso en rosca, empleando aceros de alta resistencia; la optimización de las formas hidrodinámicas, especialmente en los cuerpos de proa y popa, reduciendo la resistencia por formación de olas y mejorando la estela hacia las hélices azimutales; y el empleo de pinturas apropiadas en la obra viva que reducen la resistencia al avance; así como la eficiencia energética y ambiental con motores preparados para ellos, que incorporan además la última tecnología en variadores de frecuencia para el sistema eléctrico y que garantizan el punto óptimo de consumo y potencia en cada momento.