La oficina del ARI evalúa acciones de mejora en la calle Herrería de Caldas

PONTEVEDRA

La actuación se centra en un conjunto de edificaciones con un elevado valor patrimonial, pero que muestran un notable nivel de abandono
21 feb 2023 . Actualizado a las 17:32 h.La calle Herrería de Caldas de Reis está siendo objeto de un análisis por parte de la Oficina del Área de Rehabilitación Integral (ARI) para promover acciones de mejora. Según señaló este martes el Concello, el conjunto de viviendas, en el tramo más próximo al Ayuntamiento y al balneario Acuña, está protegido por el Catálogo del Patrimonio Cultural del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM).
Explican que se trata de un conjunto de edificaciones entre medianeras de finales del siglo XIX, de tipología seriada, con puertas de madera bajo arcos escarzanos, y cuya semejanza tipológica y volumétrica le confieren «un elevado valor patrimonial, a pesar de que muchas de ellas muestran un notable nivel de degradación y abandono».
El concejal de Medio Ambiente y Obras, Manuel González (PSOE), visitó la zona con la directora de la oficina del ARI, la arquitecta María Pierres, y con Anabel Ferreiro, una de las vecinas de la zona. Algunos residentes han traslado en los últimos meses varias demandas para mejorar una zona que supone la puerta de entrada a Caldas desde Pontevedra. El Concello anunció que trasladará al Ministerio de Transportes una propuesta de calmado del tráfico en el centro urbano, tanto en la N-550 como en la N-640, reduciendo el límite de velocidad a 30 km/h, además de la necesidad de reurbanizar las aceras de la calle Herrería, muy estrechas y en mal estado.