
Cada vez más gente se suma a la fiebre de viajar llevando la casa a cuestas. Lo cuenta Paul desde Pontevedra, hasta donde llegó acompañado de Tango, su perro. Él dice: «Aquí tenemos todo lo que necesitamos»
19 jul 2023 . Actualizado a las 18:58 h.«Lo mejor es la flexibilidad y la libertad que te da», dice Paul Leahy. Qué duda cabe. Paul y su mujer, ingleses que viven en Murcia pero escapan del sur una vez llega el verano, viajan cuatro veces al año en autocaravana, una de ellas en invierno. «Para nosotros es fácil, si no hay mucha nieve nos movemos. Dos días aquí y nos movemos. Muy, muy flexible», dicen. Sin la libertad que dan, las autocaravanas carecerían de la importancia que tienen a día de hoy. Este tipo de vehículos y las empresas que ofrecen sus alquileres están en auge. En Pontevedra es raro el día en el que no está completo el área de estacionamiento de autocaravanas situada en la zona de Tafisa.
Para Aina Giró este viaje es el primero que realiza de esta manera. Desde el martes pasado recorre Galicia junto a su pareja y a su hijo. Vienen de Tarragona. Han decidido utilizar este medio «más que nada por el niño, para poder movernos con facilidad y no tener que estar haciendo y deshaciendo maletas». En su familia prima la comodidad, pero las diferencias económicas tienen mucho peso también. «Si alquilas un coche hay que pagar la gasolina, hay que abonar hoteles o apartamentos y no te sale muy económico», dice. Aina señala que durante un trayecto en el que «hemos hecho casi mil kilómetros» los perfiles de viajeros que utilizan la autocaravana suelen ser «familias con niños y gente mayor ya jubilada».
A este último grupo se adscribe Paul. Este jubilado inglés que vive en Murcia recuerda que los de su condición son el grupo que más utiliza la autocaravana porque «tenemos tiempo y ya no tenemos que mantener a nuestros hijos». Además, para Paul, que viaja con su quinceañero perro Tango, es difícil encontrar un lugar que acepte estos animales. En el vehículo «tenemos todo lo que necesitamos». Cuentan con ducha, aseo, cama y cocina. Paul es un enamorado de esta forma de viajar: «Me encanta, vemos más sitios, más fauna». Destaca un aspecto de esta forma de viajar poco comentado: «Puedes aparcar en la naturaleza, estar una noche y nadie sabrá que hemos estado porque nos habremos movido y ya está». Además del propósito de viajar, están buscando una casa para mudarse: «Nos gustaría ir a alguna parte del norte».

Roberto Varela es el encargado de una sede de Van Van Go, una empresa que se dedica al alquiler de este tipo de vehículos. Afirma que el número de días que la gente suele alquilar la autocaravana aumentó: «Hacen viajes largos de diez u once días». Los que viajan tanto suelen visitar lugares lejanos, «Portugal, Francia o incluso Croacia». Roberto recalca el gran número de personas que se ha unido a la tendencia de viajar en autocaravana en invierno. «Hay gente que teletrabaja en la autocaravana y puede viajar en invierno», cuenta. Varela asume que el mercado de las autocaravanas es cíclico y periódico porque «la gente suele venir un año, repetir y luego termina comprándose una». Roberto cierra afirmando que las autocaravanas están «en clara y consolidada demanda».