El BNG da por hecho que «o PSOE non quere entrar no goberno local» de Pontevedra

PONTEVEDRA

Eva Vilaverde cree que la postura de los socialistas «quedou meridianamente clara» en el pleno del pasado lunes, aunque se resiste a cerrar definitivamente la puerta: «Serán interlocutores privilexiados para calquer tipo de acordo». El PP, por su parte, cree que no es el momento de plantear una moción de censura
02 ago 2023 . Actualizado a las 20:31 h.Con los ecos del duro pleno del pasado lunes todavía resonando y la pinza PSOE-PP para instar la reapertura al tráfico de la calle Reina Victoria aún caliente, en el grupo municipal del BNG se interpreta que ese día los socialistas liderados por Iván Puentes dejaron «claro e meridiano que non queren entrar a gobernar en Pontevedra». Así lo afirmó este miércoles la alcaldesa en funciones, Eva Vilaverde (BNG), que forma parte del comité negociador entre ambas fuerzas políticas y desveló que desde el pasado 20 de junio no existen contactos para reeditar el gobierno de coalición. Ese día, señaló Vilaverde, se celebró la última reunión y desde entonces, según la versión del BNG. el grupo liderado por Puentes se vienen «dando largas» e incluso el POSE se comprometió a enviar una propuesta para incorporar «ao documento base» sobre el que se negociaba «e non volvemos ver nada máis».
El BNG suma a esta actitud del PSOE lo sucedido en el pleno el pasado lunes, y la conclusión de los nacionalistas es que los socialistas «deixan claro e meridiano que non queren estar no goberno».
¿Significa eso que no se vaya a seguir negociando? Vilaverde no quiso cerrar esa puerta: «Se non queren entrar é lexítimo, pero os socialistas serán interlocutores privilexiados para caquer tipo de acordo de goberno en Pontevedra». Ahora bien, la portavoz nacionalista lamentó que la actitud del PSOE en el último pleno haya sido de «embarullar». «Agradecemos o seu voto para investir a Lores como acalde, pero o que non se pode facer é embarullar», enfatizó.
Rafa Domínguez: «O democracia o dictadura»
Ante esta perspectiva de alejamiento entre BNG y PSOE, el PP reiteró este miércoles que lo sucedido en el pleno del pasado lunes puede ser la tónica general del mandato recién iniciado. «Lores tiene que tomar nota de que no puede gobernar como si tuviera mayoría», señaló Rafa Domínguez, que espera que el gobierno local asuma la moción aprobada con los votos del grupo mayoritario (PP, 11 concejales) y del PSOE (5) para reabrir Reina Victoria al tráfico con el voto en contra del BNG (9 concejales). «Lores tiene dos opciones: asumir la democracia y la moción aprobada por la mayoría de la corporación; o actuar como un dictador».
Domínguez no comparte la lectura, reiterada este miércoles por Eva Vilaverde, de que las competencias en tráfico, movilidad y obras recaen exclusivamente en el gobierno local diga lo que diga el pleno. «Los acuerdos plenarios son ejecutivos», insistió el portavoz del PP aludiendo al artículo 94.2 del Reglamento Orgánico del Pleno de Pontevedra. Tanto es así, que Domínguez no descarta acudir a los tribunales si no se cumple esa moción que «insta» al gobierno local a elaborar un proyecto para la restauración del tráfico restringido en Reina Victoria. Previamente, anunció, se requerirán informes de los técnicos municipales.

Eva Vilaverde aseguró que en el BNG «tomamos nota» de ese acuerdo PP-PSOE pero reiteró que «os acordos plenarios son executivos naqueles asuntos que sexan competencia do pleno. E a ordenación do tráfico non o é».
A Domínguez se le preguntó también si entra en sus planes la posibilidad de plantear una moción censura para desplazar al BNG de la alcaldía. «En este momento, cuando apenas llevamos dos plenos, no toca si siquiera pensar en ello», respondió. Además, subrayó que a pesar de la tensión actual y de las palabras de Eva Vilaverde, cree que BNG y PSOE acabarán alcanzando un acuerdo de gobierno. «Me cuesta creer que no lo hagan. Será, eso sí, un gobierno que no tendrá una buena relación entre los dos grupos, por lo que no velarán por los intereses de los pontevedreses».